Para España, la expropiación de Repsol es "arbitraria, hostil y discriminatoria"
"Condenamos con absoluta energía la arbitraria decisión de la Argentina de expropiar las acciones. Esta medida arbitraria rompe el clima de cordialidad y amistad que históricamente ha tenido las relaciones".
Esas fueron las primeras palabras del canciller García Margallo, que encabezó la conferencia de prensa que brindó el gobierno de Mariano Rajoy para criticar la decisión argentina de expropiar el 51% de las acciones de YPF, todas propiedad de la compañía española Repsol.
El ministro indicó que a el anuncio argentino rompe un acuerdo verbal al que se habría llegado el pasado 28 de febrero, cuando las autoridades de la compañía se reunieron con el ministro de Planificación, Julio De Vido, y su par de Economía, Hernán Lorenzino.
El canciller consideró que la medida no sólo afectará los intereses de sus empresarios, sino que es también "extraordinariamente lesiva para el pueblo argentino", ya que se rompe con "el clima de confianza" que necesitan los inversionistas internacionales.
El ministro Soria agregó que la intención del Gobierno de expropiar las acciones de Repsol es "discriminatoria" porque sólo son objeto del proyecto las acciones de la empresa española y no las de sus socios argentinos.
"Es un gesto de hostilidad contra España y contra el gobierno. La decisión es hostil contra Repsol, una empresa de España, por lo tanto lo es también contra España. Y el gobierno actuará en consecuencia", advirtió Soria.
El funcionario adelantó que en los próximos días informarán medidas concretas relacionadas con el anuncio del gobierno argentino y adelantó que ya se informó del tema a los miembros de la Unión Europea, de los cuales esperan una declaración en solidaridad.
Al ser consultado sobre cuáles pueden ser las represalias, García Margallo señaló: "La reunión en Moncloa fue de urgencia, y este gobierno no toma sus decisiones en reuniones de urgencia; no tomaremos decisiones en un momento de arrebato, por la intimidación que hemos sufrido". "Las medidas se estaban estudiando y se anunciarán cuando se considere oportuno, pero serán claras y contundentes", adelantó el funcionario.
Por su parte, Soria se refirió al viaje que Mariano Rajoy emprenderá por México y Colombia y dio un dato de cuál será su estrategia. "El presidente hablará con nuestros aliados en América Latina, porque esta medida de Argentina hoy afecta sólo a España pero amenaza a cualquier inversor".
"El gobierno mexicano ya tiene una diferencia abierta con el de Argentina, por las medidas proteccionistas que allí han adoptado con respecto a la venta de automóviles mexicanos", recordó el ministro ibérico.