"Preocupa la forma como el Gobierno toma la decisión", dijo Alberto Fernández
Desde que abandonó el oficialismo por el conflicto con el campo , el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández se convirtió en un acérrimo crítico de las políticas del kirchnerismo. Luego de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara la expropiación del 51 % de la petrolera YPF durante un acto en la Casa Rosada, el ex funcionario dijo que le "preocupa la forma y el modo en que el Gobierno tomó la decisión". Además, cuestionó la actitud de la jefa del Estado por no haberse sentado a negociar con los accionistas de la empresa antes de anunciar la estatización.
"Me preocupa el modo y la forma como el Gobierno toma la decisión. Me recuerda cuando se tomaron los fondos de pensión. La medida fue vista como casi confiscatoria y aquí sucede algo parecido", afirmó el ex jefe de Gabinete, en diálogo con Desde el Llano , programa que emite la señal de cable TN.
En esa misma línea, el ex funcionario aseveró que la decisión se tomó de manera "muy repentina" y advirtió que el oficialismo debería "haber hecho una oferta de compra a los todos accionistas" de la petrolera. "Ella [por la Presidenta] pudo haber intentado una conversación con los accionistas de YPF. Pudo haber dicho que no hubo acuerdo, pero no intentaron una solución acordada y pacífica con los accionistas".
Por otra parte, el ex funcionario aseguró que la medida tomada por la Casa Rosada "somete a la Argentina a un escenario de cuestionamiento general" en la relación con los demás países. "Los argentinos deben entender que hace años que generamos desconfianza. Todo esto genera una imagen de la Argentina complejísima", enfatizó Alberto Fernández..