La expropiación de la mayoría
Cristina parece estar conforme con los primeros datos políticos que le arroja la decisión de expropiar el 51% de las acciones de Repsol en YPF. De hecho en su discurso de este miércoles (18/04) con motivo del lanzamiento de Tecnopolis TV pasó por alto el rechazo y la preocupación que expresaron varios mandatarios internacionales a la medida.
La visión de Cristina además de ser cortoplacista es puramente doméstica. El anuncio del lunes (16/04) logró tapar el Boudougate y le hizo recobrar la iniciativa.
Todo eso porque además España no le hizo mucho impacto al gobierno argentino. Lo cual no significa que eso no ocurra más adelante, porque todavía Rajoy y su gabinete analiza las vías más potables para sancionar a la Argentina, aunque a una administración argentina cortoplacista, la reacción española no le hace mella.
Ya se refirió a la situación particular de España aprovechada por Cristina- la periodista Pilar Rahola en una columna de opinión publicada este miércoles (18/04) en La Vanguardia:
“Argentina no se habría atrevido a montar este cirio nacionalizador, sobrecargado de populismo, si no pensara que la España actual es muy débil, y por tanto vulnerable”.
En esa línea el diario El País precisa el panorama de incapacidad que padece la administración de Rajoy para presionar a Cristina, lo cual le permite a la presidente disfrutar los beneficios locales de su anuncio:
“El vicepresidente de la Comisión Europea, el italiano Antonio Tajani, dijo desde Bruselas: ‘Nuestros servicios jurídicos estudian, de acuerdo con España, las medidas a adoptar. No se excluye ninguna opción’.