5 abril, 2025

Diputados aprobó la incorporación del femicidio al Código Penal

0

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto que propone incorporar la figura del femicidio en el Código Penal como un tipo agravado de homicidio, que establece "agravantes por el vínculo" y descarta el uso de atenuantes cuando el hombre tenga antecedentes por violencia.
Tras un debate de casi dos horas, el proyecto fue aprobado por 204 votos, en un tema que reunió el consenso de la mayoría de las bancadas que componen el cuerpo.
La iniciativa final surgió del consenso de 15 proyectos impulsados por diputados de diferentes bloques como Diana Conti (FPV-Buenos Aires), Marcela Rodríguez (Democracia Igualitaria y participativa-Buenos Aires), Gustavo Ferrari (Frente Peronista- Buenos Aires), Sergio Pansa (Frente Peronista-San Luis), José Mongelo (FPV-Chaco), Ivana Bianchi (Frente Peronista- San Luis), Gerardo Milman (GEN- Buenos Aires), Adela Segarra (FPV-Buenos Aires) y Celia Arena (FPV-Santa Fe), entre otros.
El proyecto propone la reforma del artículo 80 del Código Penal en los incisos 1 y 4, e incorpora la figura del femicidio en el Código Penal como un tipo agravado de homicidio, establece agravantes por el vínculo y descarta el uso de circunstancias excepcionales de atenuación cuando el hombre tenga antecedentes por violencia.
El proyecto modifica el artículo 80 del Código Penal en su inciso 1 estipulando que se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare "a su ascendiente, descendiente, cónyuge, o a la persona con quien mantiene, haya mantenido, o haya infructuosamente pretendido iniciar una relación de pareja, sabiendo que lo son".
En la legislación actual la redacción sólo se incluye a "ascendiente, descendiente o cónyuge".
En tanto, y a partir de la nueva redacción -que define al femicidio como un crimen hacia "una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género"- incorpora además como causales "placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión".

Deja un comentario