Macri admite que si es presidente en 2015 mantendrá YPF en manos del Estado
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reconoció este jueves 19/04 que, si es elegido presidente en 2015, mantendrá el esquema de control estatal de YPF impulsado por la Casa Rosada, pero advirtió que "haciéndolo bien".
"Si ya se ha hecho el daño de romper con un compromiso que se asumió en el ’92 por los mismos que lo habían asumido, en el 2015 volver a cambiar no sería bueno. El daño ya se hizo. Lo que habría que hacer es seguir con este esquema 51-49 haciéndolo bien", sostuvo.
En declaraciones a radio La Red, Macri aseguró que el gobierno nacional "no ha demostrado capacidad de gestión. ¿Se van a manejar como el control a los trenes? No pudieron controlar, ¿cómo van a hacer para gestionar?".
"Aunque hagan un milagro, (YPF) es un tercio del sistema. ¿Qué pasa con el otro 70 por ciento del sistema energético?", se preguntó, y reiteró que con el dinero que implicará la compra de acciones a Repsol se podrían construir fuentes de energía "limpia", como "centrales hidroeléctricas pendientes de hace muchos años".
Macri, quien ratificó que la expropiación de YPF "va en contra de los intereses de los argentinos", insistió: "Yo, de entrada, hubiese hecho el esquema de Petrobrás, un esquema inteligente, en serio, y pongo como responsables de la empresa a profesionales que sepan del tema, elegidos por concurso". "No permito que cada uno de los que llega, directores, ministros, o lo que sea, pongan a la novia dentro de la empresa", aseveró.
Para el mandatario comunal, "en Argentina los mismos hacen cosas distintas, con lo cual se devalúa la palabra de los argentinos; en Brasil, (el ex presidente Fernando) Cardoso asumió el compromiso de que Petrobrás iba a estar en la Bolsa, gestionada de manera transparente, y Lula sostuvo y continuó el compromiso de Brasil". "Eso ha permitido que Brasil hoy sea un país cien por cien confiable y sea uno de los países que más inversiones recibe en el mundo", señaló.