Encuentran cadáver en Salta y cotejan si es Maria Cash
Esta mañana comenzó la autopsia de los restos óseos encontrados ayer en Cafayate y que algunas versiones señalaron que podrían ser de la diseñadora María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011. Los trabajos fueron suspendidos pasadas las 11 y serán retomados a las 16.
Hasta el momento sólo se logró determinar que el cuerpo es de una mujer de una altura de 1,70, aunque todavía falta determinar su edad, informó a LA NACION el vocero del Poder Judicial, Marcelo Baéz.
Según fuentes de la investigación, el cuerpo hallado no sería el de María Cash sino el de una mujer que vacacionaba con su novio y éste la habría matado.
El trabajo, a cargo del jefe del cuerpo médico judicial, Benjamìn Ruiz de Huidobro, comenzó pasadas las 8.40 en la morgue del hospital San Bernardo, al que también concurrió el juez de Instrucción Pablo Arancibia.
Desde la morgue, Baéz señaló a LA NACION que la muerte dataría de entre 4 y 7 meses y que, cuando fue hallado el cuerpo, los restos estaban diseminados por el accionar de animales.
Recordó también que la última información sobre la joven desaparecida el 8 de julio del año pasado fue en el acceso a Salta hacia la ruta 9 y por entonces se rastrilló desde el norte al sur pero nunca se mencionó la presencia de María Cash en la zona de los Valles Calchaquíes.
Por la descomposición y el accionar de los animales quedaron huesos, parte de la piel con retazos de ropa y la dentadura y se encontraron algunas prendas de vestir sobre lo que deberán trabajar los profesionales.
En esa provincia también se investiga la desaparición de otras 11 personas, además de María Cash, por lo que además se cruzarán los análisis genéticos de esos casos..
El reclamo de Federico Cash
En tanto, Federico Cash, padre de María, reclamó respuestas a las autoridades de Salta. "Pedí que por favor me manden una foto de las ropas encontradas para ver si podemos reconocer algo, pero no tuve respuesta", sostuvo el hombre.
"La justicia de Salta no me está dando una sola concreción. Necesito líneas de investigación constantes", agregó.