Cristina quiere un gran acto el viernes 27/04
"El 27 de abril vamos a demostrar con claridad el nivel de acompañamiento a este modelo y a nuestra Presidenta", aseguró el funcionario en declaraciones formuladas esta tarde en la Feria del Libro.
Abal Medina consideró que "con Néstor y Cristina la transformación y recuperación de la realidad la construyen los 40 millones de argentinos y no unos pocos poderosos" y calificó como "emocionante palpar la reconciliación de la sociedad con la política".
"Los jóvenes constituyen uno de los pilares fundamentales de sostén de este proceso histórico, verlos orgullosos de ser parte y acompañar a Cristina Fernández de Kirchner en la profundización del rumbo adoptado por Néstor Kirchner en el año 2003 nos llena de energías para seguir redoblando los esfuerzos", añadió.
El funcionario dijo no tener dudas de que el 27 de abril en Vélez "va a quedar en la historia de las movilizaciones populares" ya que quedará "demostrado, junto a las organizaciones que forman parte de este proyecto, el cada vez mas alto apoyo popular que tiene esta modelo y esta Presidenta".
El Estadio José Amalfitani, conocido como El Fortín de Liniers, es un estadio ubicado en el barrio porteño de Liniers, inaugurado el 22 de abril de 1951, propiedad del Club Atlético Vélez Sarsfield.
En 1976 la Junta Militar encabezada por el entonces teniente general Jorge Rafael Videla, creó un organismo denominado Ente Autárquico Mundial 78 (EAM 78), que se encargaría de la remodelación de los estadios de River Plate, Rosario Central y Vélez Sarsfield, la construcción de otros 3 nuevos en la ciudad de Mendoza, Mar del Plata y Córdoba, además del desarrollo de la infraestructura logística, turística y de comunicaciones.
El dinero que se manejaba en el Mundial no debía de ser “justificado". Los estadios costaron 5 veces más que los de España 1982: US$ 520 millones.
En esta ocasión, el Estadio José Amalfitani fue remodelado de acuerdo a las exigencias de la FIFA para que fuera subsede en la Ciudad de Buenos Aires.
Con un préstamo a la entidad de Liniers, deuda que fue cancelada posteriormente, se construyó una sola nueva platea (sur alta), que sumadas a las tribunas y plateas ya existentes elevaron la capacidad del estadio a 49.540 personas.