La ex Ciccone, lista para empezar a imprimir billetes bajo control oficial
La Casa de Moneda desembarcó en la ex Ciccone Calcográfica . Un grupo de empleados administrativos del organismo estatal visitó durante toda esta semana la impresora privada en la que se fabricará dinero. Esa compañía está bajo control de dos sociedades anónimas, llamadas The Old Fund y Dusbel, de las que se desconocen sus accionistas .
El Gobierno avanza así en su plan de confeccionar billetes, paradójicamente, en una empresa investigada en la Justicia por lavado de dinero. La Unidad de Información Financiera (UIF) envió documentación sobre el tema a la fiscalía de Carlos Rívolo, quien lleva adelante el “caso Ciccone”.
En los Tribunales también se intenta averiguar si el vicepresidente, Amado Boudou, benefició desde el Estado a la ex Ciccone, cometiendo el delito de tráfico de influencias. El funcionario tiene vínculos con el director de la firma, Alejandro Paul Vandenbroele.
Según pudo saber Clarín en base a fuentes de la ex Ciccone, esta semana visitaron la empresa varios funcionarios de la Casa de Moneda. Fueron allí para terminar de coordinar los detalles administrativos de la contratación de las máquinas de impresión de la empresa. En los próximos días se empezará a probar esa maquinaria de modo oficial.
De modo informal, eso ya se hizo. En enero no existía un contrato entre la Casa de Moneda y la ex Ciccone. Pero aun así el organismo estatal realizó pruebas de impresión en esa empresa con papel moneda y tinta originales.
El Gobierno contrató ahora a la ex Ciccone aun después de que Boudou dijera públicamente que eso no iba a ocurrir.
¿Quién son los accionistas de la empresa que fabricará dinero? La familia Ciccone, propietarios originales de la empresa que lleva su nombre, admitió que controla todavía el 30 % de la compañía que llevó a la quiebra en el 2010. El 70 % restante está en manos de The Old Fund y Dusbel.
Solo una persona admitió públicamente ser accionista de The Old Fund. Es Guillermo Reinwick. Lo dijo en una solicitada pero aun no existe ningún documento oficial que lo pruebe. A eso se suma que Reinwick es yerno de Nicolás Ciccone, o sea, es miembro de la familia que ya era dueña de la empresa. Es decir: los Ciccone quebraron su compañía y después uno de ellos volvió a controlar la mayoría de las acciones de la firma.
Reinwick, además, no tiene antecedentes en el mercado gráfico: regentea una cadena de bares en los shoppings llamada Francesca. Hay una infinidad de pruebas que muestran que Vandenbroele tiene relación con el entorno de Boudou. Por ejemplo: el director de la ex Ciccone fue abogado del socio y mejor amigo de Boudou, José María Núñez Carmona.
De lo que no hay explicación oficial es de cómo Vandenbroele, quien es abogado y nunca jamás hizo trabajo gráficos, entró en contacto en 2010 con los Ciccone, que después lo pusieron a manejar su empresa.
En off the record, un allegado a Reinwick reveló como fue que eso pasó: Núñez Carmona fue quien llevó a Vandenbroele a la ex Ciccone.