5 abril, 2025

El 1er round por YPF, este miércoles 25/04 en el Senado

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El Senado iniciará este miércoles (25/04) a las 10 la sesión especial para tratar el proyecto de ley para expropiar el 51 % de las acciones de YPF, hoy en manos de la española Repsol, que se estima será aprobado sin inconvenientes al cabo de una larga jornada de debate.
Hasta el momento, hay 35 senadores anotados para hablar este miércoles (25/04) en el recinto, pero la lista de oradores puede crecer puesto que se cerrará en el transcurso de la sesión.
La sesión especial solicitada por el Frente para la Victoria y el tratamiento de la expropiación parcial de YPF será el único tema del debate.
El jefe de la bancada, Miguel Ángel Pichetto, pronosticó un amplio número de votos a favor de la renacionalización de la petrolera e incluso arriesgó que se aprobará con "60 votos a favor y 4 o 5 en contra".
Para Urgente24, entre kirchneristas, aliados y opositores, la nacionalización de YPF será aprobada por amplísima mayoría en el Senado y superaría los el piso de 63 votos en el Senado (de un total de 72).
Si bien anticiparon que realizará observaciones en el tratamiento en particular del articulado, el radicalismo y los senadores del interbloque del FAP ya anticiparon que apoyarán en general el proyecto girado por el Poder Ejecutivo.
En tanto, el Peronismo Federal tendrá posiciones divididas y al igual que la senadora María Eugenia Estenssoro (CC).
El peronismo disidente vuelve a aparecer fragmentado, como en los últimos debates. Los senadores puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso y el salteño Juan Carlos Romero votarán en contra, mientras la chubutense Graciela Di Perna y el pampeano Carlos Verna y la salteña Sonia escudero lo harán a favor. Carlos Reutemann que también pertenece al Peronismo Federal, todavía no dio indicios de cómo va a votar, aunque últimamente lo viene haciendo junto con el oficialismo.
La Coalición Cívica no avala el proyecto y la senadora María Eugenia Estenssoro, analiza su voto negativo pero no descarta inclinarse por una abstención.
Ante la certeza de que el proyecto será aprobado, la Cámara de Diputados se convocó para el jueves (26/04) a las 10 a una reunión conjunta de las comisiones de Energía y Combustibles, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, todas presididas por el kirchnerismo, para emitir un dictamen que se considerará en el recinto el 3 de mayo.
Se estima que en Diputados, pese a las críticas que se le hace al proyecto, salvo el PRO, los principales bloques acompañarán la iniciativa en general, por lo cual se descuenta su sanción definitiva el próximo 03/05.

Deja un comentario