5 abril, 2025

Inaudito: La yerba, más cara acá que en Europa

0

El aumento de los precios de la yerba, producto de su escasez en las góndolas de los supermercados, es la noticia de estos últimos días. El kilo de yerba pasó de costar $ 12 a $ 18, $ 19 e incluso $ 20 y hasta $22. Es decir que aumentó un 50%. En algunos barrios de la Capital, incluso, organizaciones de derechos del consumidor llegaban a denunciar que el precio llegó a estar en el orden de los 50 pesos.
En consonancia con ello, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo el lunes en Chubut que "alguien que compró la yerba hace un año y que la pagó $4, hoy la quiere cobrar a $40, y frente a eso se propiciarán las clausuras porque esto no son los precios fijados por la secretaría de Comercio Interior". Y aprovechó la ocasión para anunciar un 0800 para denunciar los abusos de precios.
Recién a partir del año que viene la yerba debería comercializarse a $ 20 el kilo aproximadamente porque se corresponden con el aumento de precios que autorizó la Secretaría de Comercio Interior para los productores. Por resolución oficial, el kilo de hoja verde de pagarse $1,70, mientras que el de canchada, $ 6,90. Pero estos incrementos son para la cosecha de este año, por lo que el aumento del precio de yerba para el consumidor final recién debería producirse en 2013, y no ahora.
La empresa productora de yerba Establecimiento Las Marías publicó este miércoles en Página 12 una solicitada en la que afirma que sus productos están cumpliendo con los precios establecidos por la Secretaría de Comercio Interior. De acuerdo a la solicitada, la más cara es Taragüi y Unión Molienda Especial 4 Flex que cuesta $ 16 el kilo, mientras que la más barata es Mañanita y vale $5 el kilo. Sin embargo, los consumidores no encuentran esos precios en las góndolas.
Contanos a cuánto está el paquete de yerba en tu barrio.
Aunque el ministro de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pactó con algunas empresas productoras reducir los precios de este producto, y desde el Gobierno hasta amenazaron con cerrar la exportación para frenar el desabastecimiento, como así los negocios de aquellos que especulan con el precio, a los consumidores les cuesta conseguir yerba y deben pagarla más cara.
LOS PRECIOS EN OTROS PAÍSES
Según informa Ámbito Financiero , los precios locales de la yerba son superiores a los que se encuentran en algunos países en el mundo. En México DF, un kilo de yerba Taragüí se consigue a u$s 3,35, lo que equivale a $ 14,70.
En Carrefour de Madrid el precio es parecido al que se paga en la Argentina; el paquete de yerba Rosamonte vale 3,95 euros, o sea $23. En el portal de compras online español Alimentos Argentinos , la yerba La Tranquera está a 3,66 euros el kilo, es decir, a $21. El resto de las marcas que comercializa el sitio están un poco más caras, pero tampoco se alejan tanto de los precios que se llegan a pagar en el país: el paquete de Nobleza Gaucha cuesta 4,62 euros, unos $26,65; el de Taragüi a 4,69 euros, o sea $ 27.
En el caso de Francia, según Ámbito Financiero, la yerba La Tranquera oscila entre los $ 20 y los $ 21 y en Estados Unidos, un kilo de Taragüí se consigue a $ 25.
En la web Gaucho Gourmet que comercializa productos argentinos en Estados Unidos, el kilo de Rosamonte se comercializa bastante más cara, a US$8,25 el kilo de Amanda, es decir, unos $36, mientras que la Nobleza Gaucha vale US$8,54, unos $ 37.
También se pueden constatar otros precios similares en Amigofoods.com .
Te invitamos a que dejes tu comentario y cuentes cuánto cuesta el kilo de yerba en tu barrio

Deja un comentario