Diputados ya sesiona por YPF
Minutos antes de las 4 de la tarde, la Cámara de Diputados de la Nación inició una de las sesiones más resonantes del año: el proyecto kirchnerista para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF.
Con la presencia de 171 diputados presentes, la cámara baja inició una jornada maratónica que seguirá el jueves a la mañana, tras un cuarto intermedio, y que estará marcada por un fuerte apoyo a la iniciativa oficial de parte de la mayoría de los bloques, según indica el sitio Parlamentario.
Según lo pronosticó el propio oficialismo, Diputados ratificará por amplia mayoría y sin modificaciones la iniciativa aprobada la semana pasada por el Senado con 63 votos a favor, 3 en contra, 4 abstenciones, además de dos ausencias entre ellas la del expresidente Carlos Menem, impulsor de la privatización en 1992.
De contar con asistencia perfecta al momento de la votación, el Frente para la Victoria contará con el aval de sus 116 integrantes. Y sumados los bloques afines de Nuevo Encuentro, Frente Cívico por Santiago, Movimiento Popular Neuquino, PJ La Pampa y Renovador de Salta, el proyecto se alzaría con al menos 134 adhesiones, por lo que la sanción estaría garantizada.
La sesión mostrará un quiebre a la hora de votar en algunas de las bancadas, como la UCR, el Frente Peronista y la Coalición Cívica, debido a que varios diputados se resisten a acatar la decisión del bloque. El primero votará a favor; el segundo en contra; mientras que el tercero tenderá a la abstención.
Además del dictamen de mayoría, presentaron otros tres despachos en los que repartieron diputados opositores: del Frente Peronista, con siete firmas; el del Pro, con cinco; y el de la CC-ARI, que lleva la firma de Elisa Carrió en soledad.
Aún así, las iniciativas opositores no tienen chances de ser puestas a consideración ya que el dictamen del oficialismo, al ser el de la mayoría, se votará en primer término.