5 abril, 2025

Diputados del PRO: "Paraliza que YPF sea el nuevo chiche de La Cámpora"

0

Luego de un cuarto intermedio, la Cámara de Diputados de la Nación reanudó a las 10 la sesión especial iniciada el miércoles para tratar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que establece la expropiación del 51% accionario de Repsol en YPF.
Tras una larga jornada, se espera que el pleno convierta en ley la iniciativa del kirchnerismo ya que cuenta con amplios apoyos del oficialismo así como de la oposición.
El cronograma de trabajo para la jornada de este jueves incluye las exposiciones de legisladores hasta las 18; los cierres de las autoridades de cada bloque hasta las 20; para luego pasar a la votación en general. En las dos horas siguientes, aproximadamente hasta las 22, se realizaría el análisis en particular del proyecto oficial, informó el sitio Parlmentario.
Uno de las intervenciones más calientes de esta tarde fue la de la diputada nacional Gladys González (PRO-Capital), quien rechazó hoy la expropiación y advirtió que "paraliza que la petrolera se transforme en el nuevo chiche de La Cámpora", al tiempo que recibía abucheos desde algunos palcos de la cámara.
"El populismo que hoy nos gobierna es cómplice y actuó con desidia y nos llevó a la peor crisis energética. Nos parece casi delirante utilizar a la empresa para tratar de salvar a un vicepresidente seriamente sospechado de haber cometido actos delictivos y nos paraliza que YPF se transforme en el nuevo chiche de La Cámpora", afirmó la legisladora.
Por el contrario, ayer, la ultra opositora Elisa Carrió (CC-Ari), quien adelantó que se abstendrá de votar, expresó: "El peronismo tradicional dirá que la culpa fue de La Cámpora. Mentira".
En su discurso en la Cámara baja, cuestionó "la contradicción del radicalismo, que abundó en argumentos en contra, pero vota a favor. Desde el macrismo, casi en soledad nos toca ser minoría y lo hacemos con firmeza".
Marcha. En tanto, distintas agrupaciones kirchneristas se movilizaban frente al Congreso a la expectativa de la aprobación del proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado.
En un comunicado conjunto, las agrupaciones calificaron la jornada como "histórica", que amerita "celebrar la recuperación de nuestra soberanía energética", informó la agencia estatal Télam.

Deja un comentario