8 abril, 2025

Multa a Movistar: $10 a cada usuario, $6 millones al Estado

0

El Gobierno sancionó a la empresa de telefonía celular Movistar a pagar resarcimientos a sus usuarios por un total de $185 millones por la falla que registró el pasado 2 de abril en su servicio y que dejó a 16 millones de personas incomunicadas en todo el país.
Así lo anunció el ministro de Planificación, Julio De Vido, quien dijo que la compañía también tendrá que abonar al Estado, en concepto de multa por la misma situación, poco más de 6 millones de pesos.
Según anunció De Vido en conferencia de prensa, Movistar deberá resarcir a cada uno de los 18,5 millones de usarios con 10 pesos en su próxima facturación.
"También vamos a exigir a las prestadoras de telefonía fija que hagan las inversiones que no están haciendo, las vamos a intimar", agregó el funcionario.
El funcionario resaltó que se trata de una sanción "ejemplificadora y preventiva", ya que no hay ningún argumento que pueda justificar la falencia en la seguridad de las comunicaciones.
Cabe recordar que un día después del apagón celular, la empresa Movistar anunció resarcimientos para sus clientes que resultaron afectados. El Gobierno, en tanto, había anunciado que aplicaría "el máximo de las multas" por el apagón.
En ese entonces, Ceferino Namuncurá, interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, indicó que "por la gravedad de este caso se está analizando y tenemos instrucciones precisas de nuestro ministro para que se analice todo el material e impongamos el máximo de las multas", aunque "esto no se agota en la imposición de una sanción, sino que tenemos orden de que estudiemos profundamente el tema para establecer el resarcimiento hacia los usuarios".
En ese momento Urgente24 planteó que para el Gobierno es mucho peor quedarse sin teléfono un feriado que una sanción ejemplar a TBA por la tragedia de Once. Vale recordar que aún no pesan medidas judiciales sobre la empresa concesionaria del tren que mató a más de 50 personas y provocó 700 víctimas.
Por su parte, respecto a las causas que provocaron el incidente, Ponce Gil aseguró que "aunque no está 100 por ciento comprobado", las versiones más firmes apuntan a "una falla en el sistema de señalización", que es un software encargado de identificar de dónde provienen las llamadas y guiarlas hacia el objetivo al que se dirigen.
Es que había comenzado a correr el rumor de un sabotaje, sin embargo hasta ahora no se ha podido probar.
La carrera entre las compañías por ganar clientes con la portabilidad numérica es feroz. Además, el anuncio de Movistar se produjo en medio del reclamo impulsado por "Defendamos Buenos Aires", que exige a la empresa un resarcimiento de $500 a cada cliente, indiferentemente de si contratan el abono o utilizan la modalidad de prepago.

Deja un comentario