16 abril, 2025

¿Lapsus en el Senado?: Rojkés de Alperovich votó por investigar a Boudou

0

¿Habrá sido un lapsus? ¿Habrá habido algún deseo inconsciente? Simpático y llamativo resultó lo que le pasó este miércoles (9/5) a la presidente provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich. Cuando se realizaba la votación a ‘mano alzada’ para definir la constitución o no de una comisión para investigar al vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone, la senadora, quien lo sigue en la línea sucesoria, votó afirmativamente.
Rojkés de Alperovich, esposa del gobernador de Tucumán, José Alperovich, es una cristinista acérrima y sería de la confianza de la presidente Cristina Fernández. Por eso, su posición a la hora de votar, a todas luces involuntaria, despertó las carcajadas en el recinto.
¿No sería muy gracioso que Rojkés de Alperovich impulsara la investigación contra Boudou que lo quitara del cargo y que la dejara a ella como virtual vicepresidente?
La senadora viene de una alta exposición mediática dadas sus desafortunadas declaraciones contra la familia de una niña asesinada en su provincia (ver nota relacionada). Por su comentarios, tuvo que pedir disculpas públicas. En tanto, y a pesar del "voto positivo" de Rojkés de Alperovich, la votación a mano alzada para crear la comisión para investigar a Boudou resultó negativa, segùn Urgente 24
La UCR pidió una comisión bicameral sobre el caso de la empresa calcográfica por supuesto tráfico de influencias en la que supuestamente estaría involucrado el vicepresidente de la Nación. El propio Boudou, quien es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias, organizó la votación a mano alzada. Todo un absurdo.
“Amado Boudou no pudo quedar ajeno a los resabios que aún quedan por la causa judicial que lo vincula a la empresa Ciccone Calcográfica”, señaló el jefe de la bancada radical en la Cámara alta, el formoseño Luis Naidenoff, al explicar el pedido de tratar sobre tablas el asunto “en función de la relevancia de los funcionarios políticos involucrados”.
"La denuncia es grave porque si es verdad lo que ha dicho el vicepresidente, de que estamos en presencia de mafias y lobbystas que buscan perjudicarlo, estamos hablando de la construir desde el poder a un armado para desprestigiar a funcionarios", sostuvoNaidenoff, quien propuso el proyecto.
Naidenoff se refereía a la polémica conferencia de prensa sin preguntas que dio Boudou hace un mes y que derivó en la renuncia del procurador general de la Nación, Esteban Righi.
"Estamos plenamente confiados sobre la abosluta inocencia del vicepresidente sobre estos hechos", replicó por su parte el titular del bloque del Frente Para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, y anticipó que por principio "cuando está actuando el Poder Judicial no vamos a avalar ninguna comisión investigadora".
"Queremos manifestarle presidente que creemos en sus palabras y tiene el apoyo de nuestro bloque. El Procurador General renunció por su cuenta, nadie le pidió la renuncia. Y el juez fue destituido por la Cámara. El juez tiene que tener prudencia, es el titular de la investigación, no delega la causa en un fiscal”, consideró Pichetto. Fue allí cuando recibió un guiño de ojo de la mano derecha de Boudou y actual Secretario Administrativo del Senado, Juan "Juanchi" Zavaleta.
Pichetto agregó “No estoy planteando excepciones para el vicepresidente. Me parece una estupidez soberana lo de los mensajes telefónicos con abogados, ni hablar con dar entrevistas periodísticas. Tienen que actuar con prudencia. Hay algunos que le gusta la exposición excesiva. Es muy interesante cómo se construyen los prestigios jurídicos en la Argentina. Hubo un hiperexcesivo tratamiento mediático de este tema”.
“El proceso de la quiebra de Ciccone es para ser estudiado detenidamente. La empresa de la competencia terminó alquilando a la empresa Ciccone, es llamativo. Nosotros consideramos que está en el área judicial. Hacer un allanamiento en un departamento que está vacío. ¿A buscar qué? Hay una exageración, estaban los fotógrafos desde la tarde anterior, todo el mundo sabía que se iba a hacer eso. Vamos a rechazar este pedido”, dijo Pichetto.

Deja un comentario