Para Macri, Cristina presionó a Scioli en el conflicto de la basura
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, volvió a criticar a Cristina Fernández de Kirchner por impulsar la prohibición a la ciudad de Buenos Aires de enviar residuos a la provincia, y aseguró que el gobernador de la provincia fue presionado para tomar esa decisión.
En declaraciones a la señal de cable C5N, el funcionario porteño aseguró: "La Presidenta presionó a [Daniel] Scioli para que tome una disposición que no se justifica", en referencia al impulso que le dio el bloque oficialista en la Legislatura bonaerense a una norma para prohibir el ingreso de residuos de Capital a la provincia.
"Eso se viene trabajando en conjunto [al gobierno bonaerense]", continuó Macri. "Hay una relación de muchas décadas [.] estas cosas no entendemos cómo no se trabajan en equipo", se quejó.
También hizo alusión al traspaso "forzado" del subte, al retiro de la Policía Federal de los edificios públicos, y a la falta de obras públicas financiadas por el gobierno nacional en la ciudad de Buenos Aires. "Antes nos obstruían, ahora nos quieren asfixiar", lanzó. "Lamentamos que pongan esta energía en obstruir […] piensan que hacer politica es concentrar poder y presionar a quienes piensan distinto y también a quienes piensan igual", criticó.
El nuevo capítulo de la pelea entre el gobierno porteño y el Nacional comenzó esta tarde: Macri brindó una conferencia de prensa en la que acusó a la jefa del Estado de querer "fundir" a la ciudad de Buenos Aires, y advirtió sobre la continuidad del conflicto por el subterráneo.
Luego de enumerar una cantidad de "sometimientos" y "discriminaciones" de parte del Gobierno, el líder de Pro lanzó: "Queda claro que la Presidenta quiere fundir a ciudad de Buenos Aires". Y agregó: "Quieren quitarnos la independencia".
También alertó sobre la posibilidad de un "paro por tiempo indeterminado" en el subte si es que Nación no se hace cargo del servicio. "Queda claro que ellos [Nación] son los responsables de la gestión de los subtes. No extrañaría que quieran un paro por tiempo indeterminado", dijo, en referencia a los reclamos gremiales de los trabajadores del subterráneo. "Esperemos que la Nación reaccione", añadió.
Con respecto a la iniciativa del kirchnerismo bonaerense de evitar que la basura porteño ingrese a la provincia de Buenos Aires, Macri dijo que "las agresiones tienen que tener un límite". "Vivimos en la Argentina y tenemos un área metropolitana. Una parte importante de la basura la genera la gente que ingresa a la ingresa todos los días para trabajar en la ciudad". Y agregó: "No hacemos division en la General Paz. Nosotros resolvemos los problemas de ciudadanos que necesitan vivir mejor".
Luego de que la presión pública de la Presidenta hacia Macri, para que la Capital pague por los residuos que entierra en suelo bonaerense, se concretara un día después por orden del Ceamse, el kirchnerismo de la Provincia jugó ayer otra carta fuerte: legisladores oficialistas presentaron un proyecto de ley para prohibir la transferencia de residuos desde otros distritos a Buenos Aires.
Sobre el final de la conferencia, el jefe de gobierno porteño volvió a referirse a la expropiación de YPF: "Fue una confiscación. Es malo para los argentinos porque no es la solución para los problemas energéticos. Necesitamos que vengan a invertir"..
Menem es Pro Con una humorada, Macri confirmó que Adrián Menem, sobrino del ex presidente, se sumará a Pro en La Rioja. "Sí, Adrián Menem se suma. Hemos tenido mucha suerte que Carlos no lo ha convencido de ser kirchnerista", dijo, irónico, en referencia a la postura del senador.