Contra su voluntad, los hermanos Schoklender comparten el penal de Ezeiza
Pablo Schoklender y el contador Alejandro Gotkin apelaron la denegatoria de la excarcelación dictada ayer por el juez Norberto Oyarbide, en tanto ambos permanecerán alojados en el penal de Ezeiza, donde se encuentra Sergio Schoklender.
Ahora deberá resolver la Cámara Federal. Fuentes judiciales informaron a Infobae.com que Pablo había pedido no ir a Ezeiza junto a su hermano, pero por problemas operativos del Servicio Penitenciario permanecerá en esa dependencia.
Oyarbide había ordenado el traslado al penal de Devoto, pero la disposición no pudo cumplirse por cuestiones del SPFN, indicaron los voceros.
Si bien los Schoklender compartirán el penal, se dispuso que Pablo sea alojado en un sector separado de su hermano.
Según informaron fuentes judiciales, los abogados de Pablo Schoklender, Ramiro Rubinska y Pablo Slonimsqui, apelaron para que la Sala I de la Cámara Federal revise la decisión del juez de denegarle la excarcelación al menor de los hermanos.
Oyarbide fundamentó su decisión en que los Schoklender tenían atemorizados a muchos testigos que declararon en la causa, quienes señalaron que los vieron en ocasiones junto a personas armadas.
Rubinska y Slonimsqui remarcaron en el escrito presentado este viernes que esas situaciones tuvieron como protagonista a Sergio Schoklender pero no a Pablo, y también cuestionaron que el juez no haya especificado cuáles son las medidas de prueba que el detenido puede entorpecer si es liberado.
Criticaron también que Oyarbide no fundamentara por qué ahora puede entorpecer la investigación y no antes, pese a que la situación procesal no cambió.
También recordaron que Pablo Schoklender siempre estuvo "sujeto a derecho" y, por eso, salió del país en el verano con la autorización del propio juez Oyarbide.
Pablo Schoklender y Gotkin fueron detenidos el martes pasado e indagados este jueves como "organizadores" de una asociación ilícita que para el juez desvió hacia otros fines fondos públicos que recibía la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas sociales.
Al declarar, Pablo Schoklender aseguró que quien tomaba las decisiones en la Fundación era la titular de Madres, Hebe de Bonafini.