Subtes: Confirmaron un nuevo paro de tres días para la próxima semana
El delegado de la Línea C de subterráneos Néstor Segovia confirmó que la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) que preside realizará un nuevo paro la próxima semana, pero esta vez será de 72 horas, prolongándose dese el martes hasta el jueves próximo.
"Pensabamos que hoy ibamos a tener una solución y no la hallamos", dijo Segovia y justificó así la demanda de una resolución definitiva del conflicto paritario.
A la nueva medida se sumará la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que la semana próxima más de un millón de usuarios no podrán utilizar los servicios de subterráneos y el Premetro durante tres días.
Por otra parte, Metrovías anunció que trabajó en una propuesta concreta para los gremios, pero condicionó su formalización a la presencia del gobierno porteño en las negociaciones.
La empresa concesionaria del servicio realizó el anuncio tras la advertencia realizada ayer por el ministro de Planificación, Julio de Vido. "No es cierto que la empresa no tenga recursos suficientes para afrontar un aumento de salarios", dijo el funcionario.
Durante todo el día en la ciudad se vivió un caos de transito desde muy temprano por el segundo día de paro de subtes y algunas protestas en distintos accesos a la Capital.
A la postal de paradas y estaciones colapsadas, registrada esta mañana, se sumaron algunas protestas y marchas que agravaron aún más la situación.
Vecinos del barrio de Lugano cortaban el tránsito en ambas manos de la avenida General Paz, a la altura de la autopista Richieri, en reclamo de viviendas.
Fuentes de Policía Vial informaron a la agencia DyN que el desvío del tránsito se realizaba por ambas colectoras, en virtud del gran congestionamiento vehicular originado. Más de un centenar de personas cortaban ambos carriles de la General Paz, a la altura del kilómetro 20.
Otras dos movilizaciones se registraron en el microcentro lo que generó problema de tránsito. En la avenida de Mayo y 9 de Julio un grupo de manifestantes se concentró en reclamo de aumento salarial. La protesta es protagonizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que reclaman un aumento salarial y se oponen al desdoblamiento del incremento propuesto para los empleados del sector.
Por otra parte, detrás de la Casa Rosada se concentraron trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En el cruce de la avenida Paseo Colón con la calle Hipólito Yrigoyen, exigían la supresión de una bonificación que cobraban en sus sueldos.
Esta mañana, la autopista Camino Parque del Buen Ayre, que une los partidos bonaerenses de Boulogne y Morón, se encontraba totalmente cortada por una protesta de empleados de plantas sociales que se dedican a la separación y reciclado de residuos.
Los trabajadores señalaron que se encuentran en una "situación desesperante", y denunciaron incumplimientos del Gobierno de la Ciudad de Buenos.
Más temprano, una protesta llevada adelante por empleados del Ceamse provocó trastornos en el Camino del Buen Ayre, a la altura de José León Suárez.