Mariotto denunció "delito al amparo de la política" en la provincia
El vicegobernador Gabriel Mariotto denunció este martes 22/05 la existencia de políticos que protegen a los delincuentes.
"El delito al amparo de la política es un hecho que tenemos que superar", dijo Mariotto, en esta capital.
Al disertar ante un Foro por la Seguridad Democrática Mariotto volvió a cuestionar a la policía de la provincia de Buenos Aires, que responde al ministro de Seguridad Ricardo Casal. "Sabemos que tenemos una fuerza policial que en muchos casos sonrosa y aplaudimos (sic), pero en otros casos no cumple con la cultura democrática de estos tiempos", dijo el vicegobernador.
Acto seguido criticó a los magistrados: "Sabemos que tenemos excelentes funcionarios judiciales pero también sabemos que hay una corporación judicial que pretende anclarse en el pasado", dijo el vicegobernador.
Pero Mariotto fue más allá. Y no sólo criticó a los uniformados. Y a los jueces. También denunció la existencia de políticos que amparan a delincuentes, aunque no dio nombres y apellidos.
"Esa connivencia de la policía con la justicia y el delito al amparo de la política es un hecho que tenemos que superar", dijo Mariotto.
Desde la Comisión provincial por la Memoria, Alejando Mosquera se plegó a las críticas vertidas a la policía. Dijo que "La policía bonaerense se va a resistir a la policía judicial porque hoy tiene complicidad con el delito e impunidad".
Pese a este oscuro panorama, el vicegobernador se mostró confiado en mejorar las instituciones a partir de la ley de policía judicial. "Nuestros senadores y diputados van a abordar el tema con tanto aportes", dijo en referencia al proyecto de ley de la policía Judicial que se debatirá en el Senado.
CONTRA RURALISTAS
El vicegobernador dijo estar "conforme con un Senado que quiere sesionar de cara a la sociedad" y aseguró que "nunca más van a ser sancionadas las leyes de espalda a la ciudadanía".
"Esta ley de policía judicial también nos va a cambiar la vida a los bonaerenses, vamos a trabajar en comisiones, va a ser muy rico el debate en el recinto; como fue muy rico el debate de la reforma impositiva, si bien había manifestaciones de gran intemperancia que querían ingresar al recinto producto de prácticas del pasado y de convivencia con prácticas represivas, nuestros senadores y senadoras siguieron debatiendo en un debate muy honesto", criticó Mariotto en referencia a los ruralistas que se expresaron en contra del revalúo de tierras y la suba impositiva..