5 abril, 2025

Muchachos del Fútbol para Todos: Están exagerando

0

Ernesto Cherquis Bialo es el vocero de la Asociación del Fútbol Argentino. En el pasado, él fue periodista deportivo. Siempre resulta muy polémico por sus exageraciones: tanto cuando denostaba a Julio Grondona (famosa filmación de una conferencia a estudiantes de TEA / Taller Escuela Agencia) como ahora cuando lo defiende.
Entrevistado por el periodista Matías Martin, Cherquis Bialo decidió, sin que existiera una pregunta al respecto, defender el Fútbol para Todos, y lo llamó "una enorme conquista social", y afirmó que ningún gobierno más en el futuro podría modificar la situación vigente porque tendría que continuar con el subsidio de los clubes a través del Fútbol para Todos.
Matías Martin no quería polemizar con Cherquis Bialo porque la entrevista parecía más un ejercicio de buenas relaciones públicas que un trabajo periodístico, pero no pudo impedir deslizar algunas dudas acerca de la afirmación de Cherquis Bialo quien decidió subir la apuesta: se quejó de los críticos del subsidio estatal al fútbol, explicó que así se ayuda a millones de argentinos que de otra manera no podrían ver el fútbol televisado (Martin podría haberle recordado los ratings que mide Ibope: en general son paupérrimos para con el fútbol. El disparatado Cherquis Bialo tendría que haber hablado de miles y no de millones), y volvió a insistir con lo que "conquista social".
Es evidente que la AFA debate qué ocurrirá en el futuro con el Fútbol para Todos, y quiere instalar algunos conceptos que son muy discutibles, en especial cuando llegan los tiempos de vacas flacas y hay que cortar con las erogaciones destinadas a gastos superfluos.
Martin llegó a deslizar que ese dinero podría destinarse a comedores escolares y a hospitales, lo que provocó una negativa apasionada de parte de Cherquis Bialo acerca de lo bien asignado que se encuentra el dinero del Fútbol para Todos que, él no podría negarlo, en verdad es un subsidio a los improductivos e ineficientes, cuando no corruptos, dirigentes deportivos, quienes o no saben gestionar los clubes de fútbol o los roban con descaro.
Pero el colmo de la exageración de parte de AFA y del ambiente beneficiario del Fútbol para Todos (periodistas involucrados incluidos) fue de parte del relator del partido jugado entre San Martín de San Juan y Olimpo de Bahía Blanca. El supuesto profesional de la comunicación social dijo: "El Fútbol para Todos acabó con el fútbol neoliberal de los ’90".
Hasta el monitor del televisor se sonrojó mientras la carcajada de algunos televidentes silenciaba el relato desproporcionado.

Deja un comentario