5 abril, 2025

La Solano Lima: "Cristina hace trampa"

0

Una vez más los argentinos fuimos sometidos, en una fecha patria, al flagelo discursivo de la cadena nacional. La Presidenta de los kirchneristas el 26 de Mayo abusó de este recurso comunicacional para apabullar nuestros oídos con tergiversaciones históricas, el relato oficial y nuevas promesas.
Un análisis político pormenorizado de la ristra de sandeces que pronunciara la Presidenta de los kirchneristas merecería un espacio inmenso, por economía narrativa nos remitiremos a alertar a los compañeros y compañeras acerca de una sola expresión del discurso angolizado que la pinta de cuerpo entero: “transferir la posta es ineludible. Los que crean en la eternidad, que por favor recen un rosario a la noche y se den cuenta de los frágiles que somos todos”. Veamos de qué se trata esta afirmación que a ojos de un distraído contiene una alta dosis de desprendimiento místico.
Cualquier lectura ligera nos llevaría a considerar que la Presidenta de los kirchneristas comenzó a despedirse del poder. Que ha abierto la competencia por la sucesión dentro del Frente para la Victoria. Si nos atenemos a lo que hizo hace apenas un par de años, concluiremos que Cristina volvió a ocultar sus intenciones de continuidad. Ha vuelto a mentir. Luego de la derrota en las legislativas de 2009, ella se corrió de la escena, buscó oxígeno, dio señales de que no se presentaría a un nuevo mandato. Y finalmente se presentó “ante el clamor nacional y popular” de los aplaudidores del Salón Blanco.
A pocos meses de iniciar su segundo mandato Cristina mantiene varios frentes simultáneos de desgaste. Su imagen cae sin parar todos los meses un promedio de cinco puntos (ya estaría en 40 de positiva). Ducha en estas lides –y asesorada por un equipo propagandístico de pícaros- decidió dar un aparente paso al costado, se coloca por encima de las disputas a destiempo, amaga ir por el bronce (en realidad va por el oro, es otro tema). La estrategia ensayada le ha servido. Insiste con la misma cantinela. El hartazgo de la sociedad también juega. Tic tac, tic tac…
Entonces el plan en marcha contempla postergar el debate interno presidencial, concretar el ajuste de la “sintonía fina” sin convulsiones sociales y evitar que la inflación se desboque. Si esto se lograra, estiman arribar a 2013 con recursos y hasta adelantar las elecciones. Un dato a tener en cuenta: ningún economista serio prevé una crisis inmanejable. Entonces cuidado con caer en el triunfalismo opositor. Perón decía que para hacer un guiso de liebre primero hay que cazar la liebre.
El Gobierno Nacional, a los barquinazos, apuesta a ponerle el pecho a las balas durante todo este año para que cuando llegue la discusión real en el oficialismo, la única candidata viable sea Cristina y el “operativo eternidad” (aunque hoy los mande a rezar un rosario) adquiera volumen excluyente.
Nuestra especulación nace del proceder de los protagonistas y de los datos duros de la economía que es la que determina el descontento popular al caer el consumo. ¿Alguien se comió el amague de que Cristina renunciará a la reforma constitucional con reelección? ¿Los kirchneristas se volvieron republicanos para renunciar al poder, avalar la alternancia y correr el riesgo de que se investiguen los casos de corrupción? En síntesis, ¿la asociación ilícita kirchnerista va a cantar “deténgame sargento y póngame cadenas”?
La Presidenta de los kirchneristas es la reina del kirchnerismo y sólo una derrota aplastante en las legislativas de 2013 frustrará sus planes quedantistas. Por tanto, el régimen todavía no está liquidado. El populismo autoritario sólo va a ser liquidado en las urnas con una alternativa de cambio potente, organizada en todo el país y con candidatos representativos. Hay que ganar la calle y generar numerosos hechos públicos resonantes como el abrazo a Tribunales.
El “transferir la posta” de Cristina encierra una trampa dialéctica que denota un plan político mayor. En una carrera de relevos o de postas los miembros de un equipo se tienen que pasar el relevo o testimonio para que el compañero pueda continuar la carrera. La metáfora utilizada por la Presidenta no ha sido gratuita. Sepamos leer correctamente lo que ha dicho y actuemos en consecuencia. La posta se pasa entre miembros de un mismo equipo. Quiere decir que Cristina ni sueña con renunciar al poder. El poder es ella, la candidata es ella, la conductora del PJ es ella. Semejante concepción totalitaria del poder sólo nos debe instar a promover nuestro proyecto y a afrontar los desafíos con grandeza, realismo y sabiduría.
La coyuntura desfavorece al kirchnerismo que ha demostrado poseer capacidad de recuperación. La osadía del Gobierno Nacional por manotear cajas es inmensa. No esperemos que las cosas se definan en un terreno al que somos ajenos. Eso sería una agachada oportunista. La tarea monumental que demandará recomponer lo destruido y saqueado por el populismo autoritario debe ser abordada por equipos de trabajo consustanciados con la dimensión real del problema argentino.
Desde La Solano Lima descartamos conseguir el triunfo a través de los errores del adversario. Militamos convencidos en los aciertos propios, en la construcción amplia de un espacio pluralista, democrático, republicano y federal.
Por eso nada ni nadie nos arrebatarán la esperanza. La Corriente Nacional PROpuesta Peronista sintetiza el sentimiento de los compañeros y compañeras que nunca bajan los brazos y que dan el debate dónde sea y con quién sea para sumar voluntades de cambio al proyecto de 2015.
Ellos son la Argentina perdedora de los consumistas.
Nosotros, la Argentina ganadora de los ciudadanos.
Ellos tendrán el presente pero son el pasado.
De tanto mirar atrás se están convirtiendo en estatuas de sal como la mujer de Lot.
El futuro es nuestro, es Mauricio Macri Presidente de la República Argentina y la Justicia Social.
LA SOLANO LIMA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mayo de 2012.

Deja un comentario