Otra mentira K : No hay F-1
La Presidente de la Nación recibió aquella vez muy sonriente a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, ganadores del Dakar en su versión cuatriciclos. “Espero que se termine de firmar, porque sino te juro que te mato”, bromeó Cristina Fernández el jueves 15/03 a su ministro de Turismo, Enrique Meyer, encargado de realizar las tratativas para que la supercompetitiva F-1 de automovilismo regresara a la Argentina.
La Presidente de la Nación sostuvo que desde 2013 la F-1 tendría una fecha en el calendario de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), “a fines de noviembre o a principios de diciembre”.
Colaboradores de Cristina agregaron que el contrato se extendería por 3 temporadas, a un costo para el Estado argentino de US$ 40 millones por año. A ese dinero habría que sumarle los costos de construir un trazado urbano en la zona de Playa Grande, Mar del Plata.
Desde 1998, días de Carlos Menem, que la F-1 no se corre en la Argentina. En 1999 la dejó escapar Fernando De la Rúa, en una de las tantas tonterías del ex Presidente.
Sin embargo, el jefe de la F-1, el británico Bernie Ecclestone, aseguró hoy, sábado 26/05; en Montecarlo, donde el domingo 27/05 se correrá el Gran Premio de F-1 tan tradicional: "No he visto ningún contrato", acerca de un regreso de la F-1 a la Argentina.
"No hay nada firmado. No tengo ni idea", agregó Ecclestone.
Cuando a Ecclestone le contaron lo de Cristina y la amenaza a su ministro Meyer, el británico respondió: "Tendremos que matar a alguien".
"¿Con quién tengo que hablar para conseguir ese contrato?", preguntó el británico a los periodistas.
"Pues dígale que me llame", pidió Ecclestone, feliz en estos días porque el nuevo contrato básico de la Fórmula 1 reportará unos ingresos extra de 50 millones de euros (US$ 62 millones) por año a las escuderías, aseguró el diario británico The Guardian.
Además, se incrementará el número de carreras de 20 a 22 o 23, segun dijo Ecclestone. "Es una gran contrato para los equipos, es magnífico", señaló el británico.
The Guardian afirmó que los 12 equipos de la parrilla podrían ingresar en total cerca de 140 millones de euros durante el llamado ‘acuerdo Concorde’, que se aplicará de 2013 a 2020.
La acuerdo entre las escuderías es fundamental para la salida a la Bolsa de Singapur que planifica Ecclestone.
Todavía está por definirse el papel de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en el acuerdo Concorde.
Hay quienes sospchan que Ecclestone está tratando de evadir la jurisdicción de la FIA.
En Mónaco, Ecclestone tiene previsto dialogar con el presidente de la FIA, Jean Todt, según aseguró la revista alemana Auto, Motor und Sport.
Para el lunes 28/05 hay otra reunión prevista, pero con los jefes de equipo y directores técnicos.
CVC Capital Partners, principal accionista de la Fórmula 1, ha anunciado la venta de participaciones a 3 sociedades de inversión, por valor de 1.270 millones de euros, justo antes de la oferta pública inicial que tendrá lugar el próximo mes en la bolsa de valores de Singapur.
El acuerdo con
> Waddell & Reed,
> BlackRock y
> Norges Bank Investment Management,
aumenta el precio total de la Fórmula 1 a 5.700 millones de euros, "o 7.200 si incluimos las deudas", según informa Financial Times.
Según The Times, las escuderías Ferrari, Red Bull y McLaren tienen prometidos asientos en la nueva junta directiva del negocio de la Fórmula 1, algo que no ha gustado a Mercedes, que ha invertido antes en McLaren y ahora con escudería propia, y no fue compensada con ninguna ventaja financiera.
Pero, mientras tanto, se espera que o Cristina o Meyer aclaren qué ha ocurrido con su promesa.