5 abril, 2025

Guiño a los gremios: Cambios en Ganancias y asignaciones, con fecha

0

El Gobierno nacional evalúa elevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y actualizar los montos de las asignaciones familiares durante la última semana de junio o la primera de julio.
Así lo admitió este lunes (28/5) la viceministra de Trabajo, Noemí Rial: "El cambio en Ganancias y asignaciones familiares vendrá después de la discusión del salario mínimo, a fines de junio o principios de julio", vaticinó la funcionaria.
En declaraciones a radio América recogidas por la agencia Noticias Argentinas, Rial sostuvo que los gremios "piden que el impuesto a las ganancias no impacte sobre algunos rubros. Y eso está presente en la mayoría de las paritarias".
"En todas las discusiones salariales los gremios apelan al congelamiento de la suba de ganancias para obtener porcentajes de aumento más altos", añadió.
Los cambios en esos componentes son reclamados por la CGT, tanto desde la conducción de Hugo Moyano como desde los sectores que se oponen al camionero.
La última vez que se actualizó el mínimo de ganancias fue en abril de 2011, con los topes que actualmente rigen: un empleado en relación de dependencia, soltero, sin hijos, debe pagar el impuesto desde los 5.792 pesos y los casados con dos hijos, desde los $7.998 de salario.
Según datos oficiales, 1,5 millones de trabajadores tributan hoy este impuesto, cifra que equivale al 20% de los empleados en relación de dependencia.
Trascendió, de acuerdo a NA, que el ajuste que piensa aplicar el Gobierno sobre el mínimo no imponible sería significativo: llevaría el piso a $9.000 para los solteros, y $11.000 para los casados con 2 hijos.

Deja un comentario