Massa se mostró como presidenciable y agitó la interna del PJ
El intendente de Tigre, Sergio Massa, se mostró como un joven presidenciable en la mesa "Recambio Generacional en la Política", en el marco del Ciclo de Diálogo Iberoamericano, que lleva adelante la Fundación OSDE y el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI).
Allí abordó temáticas de Jefe de Estado, y compartió la charla con otro joven presidenciale, el titular del Partido Progresista chileno, Marco Enriquez-Ominami Gumucio. También integró la mesa el diputado del Partido Nacional de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Massa no esquivó los temas que suelen abordar los presidentes: conversó, entre otras cosas, sobre el rol que debe tener el poder político y el poder económico, la pelea por avanzar en la distribución del ingreso y la importancia de la integración regional en América Latina.
"En nuestra región, el discutir recambio generacional, la distribución del ingreso o el rol del poder económico más allá del poder político, tiene que ver con una cuestión central que es la consolidación de los procesos democráticos en América Latina", dijo el intendente.
Y agregó: "Hay que discutir qué hacemos con estas democracias que permanentemente se plebiscitan, y con la distribución del ingreso en un mundo que por la industrialización o por el crecimiento económico su nivel de mano de obra es menor que hace años atrás; qué hacemos con los gravámenes, porque la tecnología tiene que mantener los niveles de igualdad y convivencia de nuestras sociedades, encontrándole límites desde lo impositivo que permita generar herramientas de redistribución del ingreso".
Massa es uno de los tres dirigentes del peronismo con mejor imagen nacional, junto a Cristina Kirchner y Daniel Scioli. En las últimas elecciones fue, junto con Darío Giustozzi -de Almirante Brown-, el intendente más votado del Conurbano bonaerense, superando el 70% de los votos en su distrito.
Además, según las encuestas, su gestión en Tigre es muy valorada por los vecinos. El último informe realizado por Aresco, la consultora de Julio Aurelio, da cuenta su altísima imagen positiva entre los ciudadanos de ese partido: mide nada menos que 88,6%.
Aunque su proyecto se original es pelear, dentro del Partido Justicialista, la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, son varios los que piensan que dependiendo de cómo termine Scioli su mandato -en medio del desgaste que le plantean desde la Casa Rosada- Massa podria ser también un muy buen candidato a presidente.