Repudio a agresiones sufridas por Diputadas en el Barrio Ramón Carrillo
La Legislatura declaró, mediante un texto consensuado, "su repudio a las agresiones sufridas por habitantes del Barrio Ramón Carrillo, Diputadas de la Ciudad y asesores/as que estaban realizando una visita técnica el martes 29 de mayo del corriente año en el mencionado barrio, a fin de inspeccionar las obras que está llevando adelante el Instituto de Vivienda de la Ciudad en el marco de la Ley Nº 1.333". El texto que tuvo aprobación unánime, fue consensuado por los bloques Proyecto Sur, Buenos Aires para Todos, Nuevo Encuentro, Coalición Cívica, Frente Progresista y Popular y PRO.
Según explicó la Diputada Laura García Tuñón (BApT) al inicio de la sesión, días atrás algunos/as habitantes del barrio se acercaron a la Legislatura solicitando la presencia de Diputados/as y asesores de la Comisión de Vivienda para poder observar cuáles eran las obras que se están efectuando así como su avance, y cuáles están proyectadas, habida cuenta que a los vecinos no se les brindaba la información necesaria para realizar el seguimiento.
El martes pasado por la mañana se realizó una recorrida de algunas Diputadas que integran la Comisión acompañadas de asesores/as y vecinos/as. Un grupo de personas se molestó y comenzó a proferir amenazas e insultos y arrojar piedras y otros elementos que tenían a su alcance provocando heridas en una persona que debió ser atendida en el Hospital Álvarez. La legisladora, que dijo haber sido amenazada de muerte, responsabilizó a la actual presidenta de la Junta vecinal, Vanesa López y a su esposo Mario Fariñas. Por su parte, la Diputada Rocío Sánchez Andía (CC), que también participó de la comitiva, informó que fue presentada una denuncia en la Comisaría 34 y anunció que el próximo lunes por la tarde se constituirá la Comisión para tratar exclusivamente la problemática del barrio ubi cado en la intersección de las calles Mariano Acosta y Castañares y al día siguiente se hará una nueva visita.
Repudio a nuclearización del Atlántico Sur
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó "su más enérgico repudio y su preocupación ante la decisión del gobierno británico de enviar un submarino nuclear a nuestras Islas Malvinas. Además de provocadora y desafiante, esta medida está teñida de cinismo, al haberse elegido como fecha de arribo a nuestras costas, el día 14 de junio, fecha tan dolorosa para el pueblo argentino, al coincidir con un nuevo aniversario del final del conflicto bélico". La declaración fue aprobada esta tarde sobre tablas en base a un texto consensuado entre proyectos presentados por los bloques PRO y Bases para la Unión.
Sesión Simbólica por el Día Mundial del Ambiente
Se aprobó esta tarde autorizar a las Comisiones de asesoramiento parlamentario permanente en materia de Ecología y Cambio Climático a utilizar el Recinto de Sesiones el próximo lunes 4 de junio entre las 14.30 y las 18 horas, para realizar una sesión simbólica con organizaciones ambientalistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente.
"Es objetivo de este proyecto contribuir al desarrollo de una conciencia ambientalista. Entendemos que este tipo de actividades resultan fundamentales en una época en que los/as "argentinos/as y la humanidad toda, necesitamos construir el camino para forjar una ciudad, un país y un mundo que merezcan ser vividos", expresan los fundamentos de la iniciativa que perteneció a Proyecto Sur y fue aprobada sobre tablas.
Además, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó, mediante la Carta Compromiso que como anexo adjunto forma parte de la Declaración, su mensaje a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20, a realizarse en la ciudad de Río de Janeiro del 20 al 22 de Junio de 2012. La propuesta fue también del Bloque Proyecto Sur.
Semana del Medio Ambiente
Por ley sancionada esta tarde se estableció del 1º al 7 de junio de cada año “La Semana del Ambiente”, la que incluye y coincide con los festejos y actividades que se realizan cada 5 de junio en razón de ser el “Día Internacional del Ambiente”. Los objetivos de la norma son extender la conciencia ambiental a todos los habitantes de esta Ciudad, proteger y alentar la utilización de los recursos naturales en forma compatible con las exigencias de la conservación y desarrollo sustentable, fomentar el desarrollo de métodos para la utilización sustentable de los recursos naturales, e impulsar valores ecológicos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos
Se aprobó además una declaración en la que se solicita se realicen evaluaciones de impactos en ecosistemas y eventuales accidentes con liberación masiva de radionucleidos al ambiente en instalaciones nucleares instaladas en el territorio nacional. La iniciativa aprobada sobre tablas perteneció a un grupo de legisladores encabezados por el Diputado Pablo Bergel (PSur).
Preocupación
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó su profunda preocupación ante la cesantía de centenares de docentes de la Universidad de Buenos Aires dispuesta mediante la Resolución 2067/11, que vulnera abiertamente la Ley 26.508, e insta a sus autoridades a rever dicha medida, mediante una declñaración aprobada sobre tablas a pedido del Diputado Pablo Bergel (PSur).
La Sesión Ordinaria que comenzó a las 17.45 horas fue presidida en la segunda parte por el Vicepresidente I del Cuerpo parlamentario, Diputado Cristian Ritondo (PRO) y concluyó a las 19.10.