5 abril, 2025

Aníbal: "El lunes el dólar abriría a $ 5,10 en las casas de cambio"

0

El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández confirmó este sábado 02/06 que el Gobierno intentará bajar el precio del dólar en el circuito informal: contó que hubo reuniones con las "principales" casas de cambio y adelantó que la moneda estadounidense "estaría abriendo a no más de 5,10 pesos" este lunes.
"Ha habido una discusión en el día de ayer con las casas de cambio, las principales, y se habla que el lunes [el dólar] estaría abriendo a no más de 5,10; con lo cual tendría alguna lógica porque siempre en las casas de cambio, ha tenido un valor distinto [al oficial]", explicó el senador.
En diálogo con radio Mitre, Fernández insistió en que no se piensa en una "devaluación" o en una "pesificación" y confirmó que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, se reunió con dueños de casas de cambio.
"Es lo que he escuchado en el día de ayer, con lo cual volveríamos a una cierta normalidad, impidiendo esas especulaciones absolutamente irresponsables y en la búsqueda de resolver la vida de muy poquititos, como ya pasó tantas veces en la Argentina", señaló.
Ayer, el billete en el circuito informal subió cinco centavos, a $ 5,95 para la venta; mientras que el dólar oficial se mantuvo en $ 4,49.
ANÍBAL TEXTUAL
Marcelo Bonelli: Desde que se aplicaron los controles, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo era del 12 por ciento. Ahora es del 31 por ciento.
Aníbal Fernández: Ha habido una discusión en el día de ayer, con las casas de cambio. Hasta donde yo conozco, las principales, que se habla que el lunes estaría abriendo a no más de 5.10. Con lo cual tendría alguna lógica, porque siempre en casa de cambio ha tenido un valor distinto.
Bonelli: O sea, ¿el Gobierno habló con las casas de cambio y van a fijar ese precio?
Fernández: Es lo que yo he escuchado en el día de ayer. Con lo cual volveríamos a una cierta normalidad, impidiendo esas especulaciones absolutamente irresponsables y con la búsqueda de resolver la vida de muy poquititos, como ya pasó tantas veces en la Argentina: tipos que toman dólar de la plaza, complican los gobiernos, gobiernos tienen que tomar decisiones; que no va a suceder con este Gobierno, no va a tomar ese tipo de decisiones de la devaluación; y lo que hace así es generar la zozobra en muchos de los ahorristas que piensan que a lo mejor esa situación los puede comprender. No va a suceder nunca.
Bonelli: ¿Hay un acuerdo con las casas de cambio para que bajen el precio del dólar paralelo?
Fernández: Eso es lo que conozco del día de ayer.
Nuria Am: ¿Cómo es que el Gobierno acuerda con quienes venden dólar negro?
Fernández: No, el Gobierno acuerda con quienes venden dólares.
Am: Y, pero un dólar a 5,10 es un dolar negro.
Fernández : No, es dólar de casa de cambio. Los dólares de casa de cambio nunca valieron lo mismo que el cambio oficial.
Bonelli: No, en la casa de cambio es el dólar oficial. El negro, se vende sotto voce. Tiene razón Nuria.
Fernández: En las agencias, no necesariamente tienen que estar vendiendo el dólar al cambio oficial. ¿Cuando entran los turistas a la Argentina cambian dólares al cambio oficial?
Bonelli: O sea que no va a bajar el parelo, va a subir el oficial de 4,48 a 5,10.
Fernández: No, no. Vuelvo a insistir. La situación está motivada en determinados grupos que quieren generar una zozobra, una devaluación que no a suceder.
Bonelli: Pero por lo que usted dice, el lunes cualquiera de nosotros va a poder ir a una casa de cambio y comprar dólares a 5,10. Eso es una devaluación.
Fernández: Pero estamos hablando de compras que se realizan por propia voluntad. Ha existido desde que el mundo es mundo eso..

Deja un comentario