5 abril, 2025

La 10 y C5N ya tienen nuevo jefe: González Luenzo

0

Alfredo González Luenzo, propietario de Radiocracia, de Comodoro Rivadavia (88,3 Mhz), confirmó su nueva función periodística en reemplazo de Daniel Hadad y su equipo. Precisamente él dijo que quiere saber si los “grandes monstruos del periodismo” están tan lejos de la capacidad de hacer periodismo que tiene la gente del interior. “Es una muy buena oportunidad de medirnos”, indicó.
Luenzo significó que el Grupo Indalo, de Cristóbal López, demuestra que desde el interior se puede ser referente en el campo económico, por ejemplo. “Son pocas las compañías que tienen más de 20.000 asalariados, y esta nació en Comodoro y se expandió”.
Plantear su misión en un eje Interior vs. Porteños no parece la mejor forma de comenzar pero hay que darle una oportunidad…
González Luenzo fue entrevistado en la FM que él dirige por el programa radial que tiene la web El Comodorense, que dirige Leonardo Rocha, y lo transcribió, desde Trelew, Diario Jornada:
"El comodorense Alfredo González Luenzo será desde el lunes 4 de junio próximo el director periodístico de C5N y Radio 10 de Buenos Aires, el conjunto de medios de comunicación recientemente adquirido por Grupo Indalo, del empresario comodorense Cristóbal López.
“Se abre una gran posibilidad no sólo para mí sino para esta radio que tanto quiero”, mencionó sobre su emisora local, Radiocracia. En diálogo con "El Comodorense Radio", que se emite en esa misma frecuencia de FM, Luenzo dijo que la mayor ansiedad que se le plantea ante esta nueva función periodística está en saber si los “grandes monstruos del periodismo” están tan lejos de la capacidad de hacer periodismo en el interior. “Es una muy buena oportunidad de medirnos”, indicó.
Luenzo significó que el Grupo Indalo demuestra que desde el interior se puede ser referente en el campo económico, por ejemplo. “Son pocas las compañías que tienen más de 20 mil asalariados, y esta nació en Comodoro y se expandió”, replicó y luego dio a conocer lo que serán las pautas laborales y de línea editorial.
“Si alguien interpreta que C5N va a pasar a ser ‘678’, se equivoca. Lo que alienta el Grupo Indalo es que existan voces con un sentido de pertenencia a la Nación, intereses genuinos de la Patria a poner en juego en el trabajo periodístico. Hoy estamos demasiado contaminados por los grupos económicos, que no responden justamente al interés nacional, sino a otros”, analizó.
Y puso como ejemplo el tema YPF: “Vale ver cómo se pararon algunas corporaciones frente a lo que era un saqueo. Ahí se pone en juego lo que interpreta el Grupo Indalo dela importancia que tiene que tener un grupo mediático como va a ser C5N, desde el manejo en el canal y sus diferentes expresiones”, aseguró Luenzo.
Este lunes empezará a trabajar en Capital Federal con la idea de hacer periodismo libre, de contar las cosas que pasan y “si el dólar está a 6 pesos, decirlo, por ejemplo”, sin olvidar que “no es poca cosa alentar la construcción de opinión con un sentido nacional”.
“Yo también quisiera preguntarle a CFK, pero no desde el lugar donde se sumaron este grupo de periodistas en el programa de Jorge Lanata. Quiero hacerlo desde un lugar independiente, donde no hay un interés más allá del periodístico a la hora de enfrentarme con Cristina o quien sea”, puso en valor el periodista local.
Y dijo que hoy hay que entender que el Grupo Clarín es la oposición en la Argentina y de alguna manerale escribe el libreto a los opositores, que no están, no existen, están fragmentados. Agregó que ese rol “lo asume” un medio periodístico: “Hay que salir de ese antagonismo en la Argentina. Y que los medios se paren en la búsqueda de la verdad, con la legitimidad, sin operar sobre el funcionario por los intereses del grupo representado”, sentenció.
“Hay varios nombres, Antonio Laje va a estar dentro del equipo de trabajo, son varios directores. Esto se oficializa el día lunes. No van a haber grandes cambios. Hay que tener un respeto por los que siguen C5N históricamente. Por ejemplo Longobardi va a seguir, renovó su vínculo y seguirá preguntando de la forma que lo hace”, anticipó.
E insistió en que lo que no hay que permitir, son operaciones que tienen una finalidad que no sea informar. “Si hay quien tiene otra idea, pero la fundamenta con respeto, tiene que tener su lugar y su opinión. Para nosotros la credibilidad cotiza mucho más en bolsa que la audiencia que uno puede tener. No podemos ‘tinellizar’ todo porque eso te rinde”, disparó.
Luenzo enfatizó que se debe ser coherente en lo ideológico, con los principios, recatar una escala de valores y ponerla en práctica a la hora de trabajar. “Eso es lo que hay que pedirle a la gente”, sostuvo en un marco de despedida ya que el viernes condujo por última vez la tira diaria matutina “Nos sobran los motivos”, por la 88.3.
“Radiocracia es mi casa. Como Cristóbal López todos los fines de semana o a veces más tiempo está en Comodoro porque este es su lugar, o como Fabián De Sousa que estará al frente de este nuevo desafío de C5N y lo ves por la ciudad los fines de semana. Esto es gente del lugar que va y trabaja en Buenos Aires, y no al revés”, concluyó.

Deja un comentario