5 abril, 2025

La agonía de Daniel Reposo

0

"Señora, estoy flojo de papeles", dicen que le advirtió Daniel Reposo a Cristina Fernández cuando ella le ofreció la Procuración General de la Nación.
Y que la Presidente de la Nación simplemente respondió: "De eso me encargo yo".
Por lo tanto, es evidente que si Reposo no es procurador general será una derrota de la Presidente de la Nación, en 1er. lugar.
En verdad, Reposo ni siquiera tiene entidad propia. Y menos desde que su curriculum-vitae fue demolido en base a los errores del propio candidato.
Lo que está ocurriendo en el Senado de la Nación es una batalla política importante entre Cristina vs. el resto.
Sin embargo, por causas del destino (o de que el no peronismo ha sido incapaz de reducir la influencia del peronismo en el escenario político), es el Peronismo disidente quien decidirá la suerte de Cristina, y de Reposo.
La acción comienza el martes 05/06 con la Audiencia Pública acerca de la propuesta de Cristina para que Reposo ocupe la Procuración General, o sea la jefatura de los fiscales federales.
Y seguirá el miércoles 13/06 con la votación en el Senado del pliego correspondiente.
El Frente para la Victoria intenta cumplir con la voluntad de Cristina y se encuentra en ofensiva importante para conseguir modificar unas cuantas voluntades de los senadores nacional que tienen que votar.
Martes
El candidato Reposo se presentará el martes 05/06 en el Senado para respaldar su pliego y defenderse de las impugnaciones impulsadas por la oposición que pesan en su contra.
Reposo, hoy día titular de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), estará a las 10:00 en la comisión de Acuerdos de la Cámara, luego de haber presentado ante el Ministerio de Justicia un rechazo a las impugnaciones.
Su exposición ocurrirá en momentos en que crece la incertidumbre acerca de si el Frente para la Victoria podrá obtener los votos necesarios para aprobar su pliego en el recinto, para lo que necesitará los dos tercios de los presentes en la sesión prevista para el 13/06.
Durante el encuentro, en el Salón Azul, se espera que los senadores de los distintos bloques opositores le hagan preguntas a Reposo sobre las 17 impugnaciones que se presentaron en contra de su designación como reemplazante del ex Procurador, Esteban Righi.
Así, la trascendencia de la audiencia pública radica en el desempeño que tenga Reposo para replicar a los cuestionamientos.
El arsenal de objeciones es amplio, pero se pueden resumir en 3 ejes:
> Falta de idoneidad. Aun antes de que se conociera que se recibió de abogado con un promedio de 4,7 puntos, dirigentes de la oposición y de entidades profesionales objetaron su capacidad para ocupar la cabeza del Ministerio Público Fiscal. La asociación Poder Ciudadano sostuvo que los antecedentes esgrimidos por el candidato ni siquiera alcanzarían para ganar un concurso para el cargo de fiscal.
> Falta de independencia. Él se ha manifestado un ferviente militante kirchnerista. Más aún, las principales impugnaciones, presentadas por diputados como Manuel Garrido y Graciela Ocaña, Laura Alonso y Patricia Bullrich, señalan como un dato negativo la reconocida amistad de Reposo con el vicepresidente Amado Boudou. El dato no es menor si se recuerda que la vacante en la Procuración General de la Nación se produjo como consecuencia del supuesto tráfico de influencias de Boudou para favorecer a la firma Compañía de Valores de Sudamericana (ex Ciccone) en la adjudicación de la impresión de billetes por cuenta y orden de la Casa de la Moneda. Entonces, si fuese designado, Reposo, será el jefe del fiscal Jorge Di Lello, quien investiga a Boudou, amigo de Reposo.

Deja un comentario