5 abril, 2025

Por el dólar a $ 5,10 llevan a Moreno a la Justicia

0

La diputada nacional Patricia Bullrich (Union Por Todos-Ciudad de Buenos Aires), acompañada por Paula Bertol (PRO-Ciudad de Buenos Aires) denunció ante la justicia al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por la existencia de un posible hecho delictivo por parte de dicho funcionario, luego de las afirmaciones realizadas por el Senador Kirchnerista, Aníbal Fernández, quien había afirmado en una entrevista radial, que Guillermo Moreno, llegó a un acuerdo con "cambistas" para ofrecer el dólar a $ 5,10.
El texto de la denuncia:
SR. JUEZ FEDERAL:
PATRICIA BULLRICH, en mi carácter de Diputada Nacional, con domicilio en la Av. de Mayo nro.953 C.A.B.A, habiendo tomado conocimiento de la existencia de un posible hecho delictuoso, como funcionaria pública, vengo por el presente a ponerlo en su conocimiento, a los fines que se investigue en su materialidad ilícita y se determine, si la persona que se menciona, resulta ser su autor.
El pasado día sábado 2 de Junio del corriente, el diario digital “iprofesional.com” publicó una nota en la que da cuenta que el Secretario de Comercio Guillermo Moreno, había mantenido reunión con varios dueños de casas de cambio, el día Viernes 1º de Junio, durante la cual les habría solicitado que el llamado dólar “blue” no superase los $ 5 por unidad, durante la misma les habría referido: "Si quieren salvar su negocio, los invito a colaborar con la causa: hay que contener al dólar blue para que no se vuelva a disparar".
De la atenta lectura del relato del hecho surgen varias cosas, la primera es que evidentemente el Sr. Moreno tiene conocimiento de que los propietarios de las casas de cambio con los que se reunió, estarían comercializando dólares en el mercado paralelo, o negro en los que se obtiene el ahora llamado “dólar blue”, y que de otra forma no los habría citado para pedirles que influyeran en un mercado en el que no participan. Además, la amenaza con la que los habría conminado habría sido: “si quieren salvar su negocio…”, estas palabras evidentemente preanuncian que no se le escapaba a Moreno, al momento de llevar adelante esa reunión, que esas personas con las que estaba manteniendo la reunión, realizan a diario operaciones en infracción a la ley penal cambiaria con el suficiente volumen como para influir positivamente en el mercado cambiario paralelo, y que lejos de denunciarlos ante las autoridades del BCRA y eventualmente ante la justicia, para que fueran investigados por su accionar delictivo, como corresponde a cualquier funcionario público, ha preferido sentarse a “negociar”, poniendo como medida de cambio, que si le obedecían, influyendo en el mercado paralelo o negro, para que el dólar no pasara la barrera de los $5, podrían mantener o “Salvar su negocio…” léase podrían seguir vendiendo dólares en el mercado negro –ahora con la anuencia de este, pseudo Ministro Plenipotenciario- quien les daría su bendición.
Prueba demostrativa de que las reuniones efectivamente existieron, resultan ser los dichos vertidos por el Senador Aníbal Fernández, quien en una entrevista con los periodistas Marcelo Bonelli y Nuria Am de Radio Mitre, sostuvo:
Marcelo Bonelli: Desde que se aplicaron los controles, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo era del 12 por ciento. Ahora es del 31 por ciento.
Aníbal Fernández: Ha habido una discusión en el día de ayer, con las casas de cambio. Hasta donde yo conozco, las principales, que se habla que el lunes estaría abriendo a no más de 5.10. Con lo cual tendría alguna lógica, porque siempre en casa de cambio ha tenido un valor distinto.
Bonelli: O sea, ¿el Gobierno habló con las casas de cambio y van a fijar ese precio?
Fernández: Es lo que yo he escuchado en el día de ayer. Con lo cual volveríamos a una cierta normalidad, impidiendo esas especulaciones absolutamente irresponsables y con la búsqueda de resolver la vida de muy poquititos, como ya pasó tantas veces en la Argentina : tipos que toman dólar de la plaza, complican los gobiernos, gobiernos tienen que tomar decisiones; que no va a suceder con este Gobierno, no va a tomar ese tipo de decisiones de la devaluación; y lo que hace así es generar la zozobra en muchos de los ahorristas que piensan que a lo mejor esa situación los puede comprender. No va a suceder nunca.
Bonelli: ¿Hay un acuerdo con las casas de cambio para que bajen el precio del dólar paralelo?

Deja un comentario