5 abril, 2025

Reposo rechazó las objeciones y justificó sus notas universitarias

0

El candidato del Poder Ejecutivo para ocupar la Procuración General de la Nación, Daniel Reposo, descalificó las impugnaciones presentadas a su postulación por considerarlas "plagadas de subjetividades, afirmaciones dogmáticas y presunciones", y defendió el bajo promedio con el que se recibió de abogado. Argumentó, al respecto, que trabajaba mientras estudiaba y que debió interrumpir su carrera para prestar el servicio militar obligatorio.
Así surge de las 27 carillas que Reposo entregó el viernes pasado a la Comisión de Acuerdos, las que serán leídas hoy en el inicio de la audiencia pública a la que, a partir de las 10, concurrirá para defender el pliego remitido por la Casa Rosada el 15 de mayo.
En el escrito, el actual director de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) también relativizó su presunta relación con el vicepresidente, Amado Boudou, al afirmar que "no lo conocía" hasta diciembre de 2007, cuando fue nombrado en la Anses. "La historia desplegada por los presentantes a fin de pretender sostener una relación previa a mi ingreso a la Anses resulta carente de fundamento y alejada absolutamente de la realidad", sostuvo.
Ayer la oposición volvió a cargar contra Reposo. El presidente de la UCR, Mario Barletta, coincidió con el senador Ernesto Sanz (UCR-Mendoza) y le pidió que renunciara a su candidatura. La diputada Graciela Ocaña pidió el rechazo del pliego por considerar que la postulación "se da en un contexto poco transparente".
En relación con su eventual falta de independencia por su declarado apoyo a la Presidenta, el candidato a jefe de los fiscales las imputó como "manifestaciones conjeturales en las que se pretende hacer «futurología» respecto a cómo será su accionar. "No tengo dependencia orgánica de ningún partido ni estoy afiliado al partido del Gobierno", agregó Reposo, que se afilió a la UCR durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
Reposo dijo que "no hay objeciones" a su desempeño como funcionario desde su ingreso a la administración pública, hace 20 años. "No hace más que poner de manifiesto mi competencia y probidad para ocupar cargos públicos", concluyó.
En ese sentido, acusó a sus impugnadores de prejuzgar cuando lo condenan por su participación en el escándalo que protagonizó, junto al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en una asamblea de accionistas de la empresa Papel Prensa. "Plantean que si bien no está probado que he cometido los hechos que ellos señalan, por algo será que se me acusa", afirmó. "Esta construcción nos resulta tristemente familiar en un país en el que miles de compatriotas desaparecieron porque alguien los señaló o los acusó y «por algo será»", sostuvo.
Tras insistir en que fue "un error material" la inclusión en su currículum de una falsa participación como disertante junto con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se defendió de las críticas por el bajo promedio (4,7 puntos) con el que se recibió de abogado. Señaló que trabajó durante toda su carrera "con una carga, en algunos casos, superior a ocho horas diarias" y que se tenía que hacer cargo de tareas "por ser del interior y no vivir en Buenos Aires" con su familia. A ello sumó el llamado al servicio militar, que, aseguró, lo "alejó al Sur durante más de un año". Como corolario, Reposo recordó a sus impugnadores: "El requisito para ocupar la Procuración es ser abogado, y yo obtuve ese título".
DIXIT
"Las impugnaciones están plagadas de subjetividades y presunciones"
"No tengo dependencia del partido del Gobierno ni estoy afiliado"
"El requisito para ocupar la Procuración es ser abogado, y yo obtuve ese título"
Daniel Reposo .

Deja un comentario