5 abril, 2025

Jorge Macri firmó convenio por los derechos de niños y niñas adolescentes

0

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, firmó esta tarde dos convenios con Pablo Navarro, Secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires. El primero de adhesión a la Ley 13.298, que pasa a concebir a los niños/as y adolescentes de objetos a tutelar a sujetos plenos de derechos que deben intervenir y ser escuchados en todo aquello que hace a su vida; y el segundo vinculado al programa “Operadores de Calle”, orientado a prevenir y asistir en la vía pública a niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y permite articular acciones de mediación en conflictos específicos. Acompañaron la iniciativa, la diputada provincial del bloque PRO, Nancy Monzón, y la Secretaria de Desarrollo Social de Vicente López, Lic. Gabriela Salusso.
"La sanción de la Ley 13.298 significa un salto cualitativo en el abordaje de la problemática de infancia, ya que se presenta en profunda armonía con los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Provincial y en los tratados con rango constitucional como la Convención de los Derechos del Niño, donde el principio rector de todas las políticas públicas y acciones orientadas a los chicos/as y adolescentes de aquí en más es el "Interés Superior del Niño", explicó Monzón.
En este contexto, la celebración del convenio con el Municipio de Vicente López se presenta ante todo como un paso hacia la consolidación del sistema de protección y promoción integral de los derechos, pero también como una respuesta a la deuda que se venía teniendo con los chicos/as y la comunidad del municipio, que, según la diputada PRO, "debieron esperar hasta el 2012 para poder contar con Servicios Locales desconcentrados, permitiendo así que las autoridades municipales puedan ser partícipes y trabajar mancomunadamente con el gobierno central en la promoción y protección de los derechos de nuestros pibes".
Además, Monzón sostuvo que este principio normativo "es fundamental" porque "otorga al Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos del niño/as y adolescentes el eje vertical sobre el cual desarrollarse".
Con respecto al programa “Operadores de Calle”, la diputada explicó que “se van a capacitar grupos de operadores que recorrerán las calles de cada barrio, en especial, los puntos estratégicos de concentración de adolescentes, se efectuarán tareas para promover los derechos de los beneficiarios y en caso de necesidad, se facilitará el acceso a los distintos dispositivos del Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD) que funciona en toda la Provincia”.
Por último, Monzón remarcó el gran alcance del programa, ya que abarca Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Brandsen, General Alvarado, General Pueyrredón, Hurlingham, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, Olavarría, Punta Indio, Quilmes, Roque Pérez, San Nicolás, San Pedro, San Vicente y San Fernando.

Deja un comentario