6 abril, 2025

El PRO y la oposición convalidaron el plan de restauración de la Biblioteca

0

Los diputados Juan Canbandié (Frente pra la Victoria), Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular), Fabio Basteiro (Proyecto Sur), Edgardo Form (Nuevo Encuentro), Juan Pablo Arenaza (Bases para la Unión) y Fernando Sanchez (Coalición Cívica), tomaron conocimiento de los daños edilicios sufridos en la sala de la Biblioteca como así tambien del patrimonio que ella alberga.
Ritondo informó que "ocurrido el hecho se evaluaron los daños del sector se dispuso una operatoria consistente en dezplazamiento del mobiliario afectado por la caída de la mampostería y de agua".
Ante la posibilidad de nuevos desprendimientos de mamposterías y artefactos de bronces en la Sala de Referencia, se dispuso el traslado de casi 35 mil libros que conforman el fondo bibliográfico Los libros dañados se trasladaron a intersecretarías y a la base de la torre del reloj, ambos espacios adecuados por la ventilación e iluminación
Con respecto a los libros que no se vieron afectados –pero que de todos modos deben trasladarse fuera de la Biblioteca- el Director Gral. De Area Operativa dispuso que la Biblioteca pudiera depositarlos en la galería alta del recinto de sesiones, donde al día de la fecha ya se orientó gran parte de la colección que pudo salvarse.
Con respecto a los libros que conforman la Biblioteca Tesoro (alrededor de 2000) Ritondo informó que "los mismos no fueron afectados por la catástrofe. De todos modos, y preventivamente, se colocaron fundas de nylon en todas las estanterías de la sala que los contiene"
Como balance podemos mencionar que alrededor de 13.000 ejemplares están afectados por el contacto con el agua. Algunos de ellos presentan daños irreversibles, otros probablemente puedan restaurarse mediante un plan de secado y reencuadernación.
El vicepresidente 1º, Cristian Ritondo informó que "se sumaron a esta tarea tres especialistas en la materia de otras instituciones tales como Museo del Cabildo, Congreso de la Nación y Palais de Glace, que fueron convocados por esta legislatura".
Los diputados opositores respaldaron tambien el Plan de Acción Técnico para el Salvataje de Libros que debe contemplar:
>Un espacio físico con ventilación natural con un área de trabajo delimitado para realizar la tarea de restauración de ejemplares dañados
> Un espacio físico de almacenamiento de los ejemplares que se vayan restaurando paulatinamente. Al momento del presente, se ha destinado la galería alta del Recinto para este fin.
>La capacitación de una cantidad no menor a 15 personas por especialistas en la materia para las tareas de restauración y conservación
> Informar a todas las áreas de la situación prevista a los fines de contar con la colaboración de la Casa, teniendo en cuenta los inconvenientes que se prevén que alteraran el curso normal de funcionamiento del Palacio.
>Los especialistas que se encuentran trabajando en la Biblioteca y que fueron consultados respecto a los planes de contingencia para este tipo de situaciones, han sugerido contactar a los estudiantes de conservación en papel de la UMSA para hacer efectivo el convenio marco que esta Casa dispone con esa institución, a los fines de sumarse a la tarea.
> El personal que se disponga para el trabajo de preservación y conservación deberá contar con prensas manuales para terminar el proceso de secado y restauración del formato original. Se deja constancia que la Biblioteca cuenta con una prensa y Publicaciones cuenta con otra.
Finalmente acordaron que para la restauración edilicia de la Sala, se derivará el análisis de costos y la confección de un presupuesto con fondos necesarios a la Dirección General Operativa y a la Dirección General de Compras, en interconsulta con la Dirección de Patrimonio.

Deja un comentario