La Inflación Nac&Pop es 40% mayor que para sectores medios
El marketing de los Kirchner ha logrado con éxito desvincular su imagen de la Inflación. El relato K impuso la idea de que la inflación es culpa de los empresarios para la gente de clase media hacia abajo.
Que la inflación es culpa de los sindicalistas, es el discurso para la gente de clase media para arriba.
Así como el kirchnerismo tuvo éxito en imponer esos relatos, la oposición fracasó rotundamente en vincular en el imaginario colectivo el rostro de Cristina a la inflación y especialmente cuando esta impacta con mayor fuerza a los sectores populares que el ‘modelo’ dice defender.
La última medición del Indec indica que las Canastas Básicas Alimentaria y Total (CBA – CBT) aumentaron un 14 por ciento entre mayo de 2012 y el mismo mes de 2011, mientras que la variación de precios al consumidor que abarca un consumo más amplio de toda la población fue de 9,9 por ciento.
La diferencia radica en que los pobres e indigentes destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo de bienes y servicios básicos, que sufrieron aumentos mayores que el resto de los productos y servicios.
Para el INDEC la Canasta Básica Total (CBT) -que mide la línea de la pobreza para una familia tipo- se ubicó en mayo en 1.491,45 pesos, lo que representa un alza de 1,14 por ciento frente a abril.
En cinco meses el aumento acumulado de la CBT es de 6,2 por ciento y en un año se ubicó e 14 por ciento.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide la línea de indigencia- se ubicó en mayo 674,42 pesos, un 0,92 por ciento más que el mes anterior.