6 abril, 2025

Más (y nuevos) problemas para Boudou

0

Malas noticias para Amado Boudou, después del último fracaso al intentar ubicar a Daniel Reposo en la Procuración, el frente judicial se le complicó con un nuevo pedido de investigación y la decisión de Lijo de validar la declaración de Muñoz.
El juez federal Ariel Lijo dio este jueves (14/06) por válida la declaración de Laura Muñoz, la mujer Alejandro Vandenbroele, quien denunció que su marido sería el testaferro del vicepresidente, lo cual dio inicio a la causa por supuestos tráfico de influencias y lavado de dinero en la ex Ciccone Calcográfica.
El magistrado rechazó el planteo de Vandenbroele ante el testimonio de su mujer y otros presentado por José María Núñez Carmona, amigo y socio de Boudou, contra la investigación de Carlos Rívolo, el primer fiscal de la causa, informaron fuentes judiciales.
También este jueves (14/06) el fiscal Comparatore pidió investigar por irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES a Boudou, al ministro de Economía, Hernán Lorenzino; al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; al ex gerente del Banco Central Benigno Vélez y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Hernán Fardi.
Todos ellos fueron denunciados por el diputado nacional de Proyecto Sur Claudio Lozano por la falta de 4.200 millones de pesos del Fondo de Garantía y por la supuesta compra acciones de compañías presuntamente relacionadas con funcionarios del Ministerio de Economía y de la ANSES, entonces a cargo de Boudou.
El fiscal Comparatore impulsó formalmente la investigación de la causa y le pidió a la jueza federal María Servini de Cubría una serie de medidas de prueba para avanzar en el expediente, según Urgente 24.
Comparatore, al fundamentar su pedido, aludió a "la eventual relación que podrían ostentar encumbrados funcionarios de ese organismo con las sociedades cuyo paquete se adquiera, y permitiendo manipulación de las ganancias a obtenerse gracias a la utilización ilegítima de información privilegiada".
"En concreto, las maniobras se habrían realizado a través de la empresa Migror S.A, en las que las AFJP, cuyos fondos fueron transferidos, no tenían posición, y de la cual el fondo llegó a adquirir el 21,54% de su capital", agregó.
La causa le había sido enviada al juez federal Ariel Lijo para que la acumule con los expedientes que tramita contra Boudou por la ex Ciccone Calcográfica y el presunto enriquecimiento ilícito, pero el magistrado consideró que el caso no tiene relación con los que lleva.
Así, el tema volvió a la fiscalía de Comparatore que decidió impulsar formalmente la causa.

Deja un comentario