5 abril, 2025

Aliados de Binner cerraron un acuerdo con Alberto Fernández en Capital

0

Alberto Fernández presentó hace poco un partido propio para competir en las elecciones legislativas del 2013 y ya comenzó a tejer de cara a esos comicios: la mesa directiva del GEN en la Ciudad de Buenos Aires anunció un acuerdo con el ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner.
Según confirmó el propio Alberto Fernández a Infobae.com, la alianza fue rubricada con los representantes del GEN en la Capital Federal. "Ellos me han expresado su vocación de acompañarme y yo por supuesto que acepté", indicó.
Por su parte, Jorge Casabé y Rubén Ge, representantes del GEN en Capital, comunicaron: "Consideramos imprescindible la apertura e integración del GEN y el Frente Amplio Progresista (FAP) con distintas fuerzas, partidos y dirigentes que han demostrado coherencia, vocación y firmeza de convicciones, en la construcción de una fuerza política racional, progresista y democrática, pero con real vocación de poder, que rompa la opción entre un gobierno cada vez más autoritario y con tendencia al pensamiento único y el liberalismo que encarna Mauricio Macri”.
Según pudo saber Infobae.com, de las conversaciones no participó la titular del GEN a nivel nacional, Margarita Stolbizer, quien se encuentra encabezando el primer congreso nacional del partido. Tampoco tuvo injerencia el líder del FAP, Hermes Binner.
De hecho, fuentes cercanas a Margarita Stolbizer desmintieron el acuerdo y dijeron que se trata de alguien "que está intentando hacer una joda". Sin embargo, Infobae.com pudo confirmar con la alianza fue llevado a cabo entre Alberto Fernández y los representantes del GEN en Capital.
Al ser consultado sobre si Margarita Stolbizer estaba al tanto del acuerdo, Alberto Fernández indicó: "Es posible que no, pero eso es un problema interno de ellos. El partido en Capital tomó esta decisión. Sé que tienen un conflicto con Margarita, pero yo no voy a hablar mal de ella".
Pese a que el círculo de Stolbizer desmintió y rechazó la alianza, Casabé y Gé llamaron a extender el acuerdo a nivel nacional. En ese sentido, destacaron "la necesidad de trabajar por la real integración de espacios políticos con pensamientos similares en la ciudad, promoviendo el debate y la formación de una fuerza de oposición capaz de llegar al Gobierno en el 2015".

Deja un comentario