6 abril, 2025

Amado ya no es Amado, y van…

0

Tras el pedido del fiscal federal Luis Comparatore de investigar al Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, los diputados Eduardo Amadeo (frente Peronista- Buenos Aires), Patricia Bullrich ( Unión por Todos- Ciudad Autónoma Buenos Aires) y Jorge Triaca (PRO-Ciudad Autónoma Buenos Aires), pidieron que se amplíe el pedido de juicio político contra el funcionario.
Para los diputados, “el pedido del fiscal Comparatore abre un nuevo campo de sospechas sobre la honestidad del Vicepresidente, cuestionada hasta ahora por su intervención en el Caso Ciccone, al hacer referencia a delitos que pudieron haberse cometido durante su administración frente al ANSES”.
“Hoy los fondos de los jubilados son motivo de preocupación de la Corte Suprema de Justicia. De probarse la existencia de delitos en este expediente, estaríamos frente a maniobras que han servido para enriquecer a funcionarios inescrupulosos y no puede dejarse pasar”, finalizaron.
Los diputados quiren ampliar expediene 703-D-2012 presentado el 13/03 donde solicitaron se inicie el trámite de juicio político contra el señor Vicepresidente de la República, por diversas causales que pueden ser consideradas mal desempeño de sus funciones o implicar inhabilidad moral para el desempeño de las mismas.
La oposición considera que los nuevos hechos sucedidos con posterioridad a la presentación del pedido de juicio político pueden ser considerados nuevas causales de mal desempeño, motivo por el cual decidieron ampliar el pedido por medio de una nota. Estas nuevas causales deberán ser analizadas por la Comisión de Juicio Político en forma conjunta con las antes referidas.
"Nos permitimos mencionar que este nuevo caso que solicitamos agregar al citado expediente, echa sombras no solo sobre la actuación del Sr Vicepresidente en su anterior cargo público, sino que además toca un tema muy sensible para millones de argentinos: la administración de los fondos de la ANSES. La reciente comunicación de la Corte Suprema de Justicia , solicitando a la ANSES que explique la manera como esta administrando los recursos de los jubilados, no es sino una expresión de una preocupación cada vez mas generalizada acerca del estado de esos recursos vitales para el presente y futuro de tantos argentinos", fundamentaron los diputados en su misiva a Domínguez.
Para Amadeo, Bullrich y Triaca los hechos nuevos que motivan la presentación son:
> Que el fiscal federal Luis Comparatore pidió que se investigue al vicepresidente Amado Boudou por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS (Administración Nacional de la Seguridad Social) a través de la presunta "utilización ilegítima de información privilegiada" de la que habrían gozado sociedades anónimas, según la denuncia. Comparatore también pidió investigar pos el mismo hecho al ministro de Economía, Hernán Lorenzino; al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezzoa; al ex gerente del Banco Central, Benigno Vélez, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Hernán Fardi, informaron hoy a DyN fuentes judiciales.
> Que el fiscal Comparatore impulsó formalmente la investigación de la causa y pidió a la jueza federal María Servini de Cubría una serie de medidas de prueba para avanzar en el expediente, mencionando "la eventual relación que podrían ostentar encumbrados funcionarios de ese organismo con las sociedades cuyo paquete se adquiera, y permitiendo manipulación de las ganancias a obtenerse gracias a la utilización ilegítima de información privilegiada; en concreto, las maniobras se habrían realizado a través de la empresa Migror S.A, en las que las AFJP, cuyos fondos fueron transferidos, no tenían posición, y de la cual el fondo llegó a adquirir el 21,54% de su capital".

Deja un comentario