Declaración de La Solano Lima: Falacias de un gobierno agotado
Declaración Política de La Solano Lima
FALACIAS DE UN GOBIERNO AGOTADO
La Presidenta de los kirchneristas mostró la hilacha en la ONU. Habló de más, no innovó en nada en el tema Malvinas, tergiversó la historia nacional por enésima vez, posó de heroína durante la dictadura, período en el que su marido difunto amasó una fortuna usufructuando de las ventajas de la circular 1050 de Videla-Martínez de Hoz. Y como si fuera poco, lució en su pecho un símbolo del colonialismo europeo para repudiar al colonialismo inglés. La joya cuesta doce mil dólares.
El discurso kirchnerista (o cristinista, lo mismo da) es hijo de la mentira. Es una falacia, se contradice permanentemente. Luis D´Elía visita Irán, despotrica contra los judíos y a su regreso impulsa la reforma constitucional con reelección indefinida para una Presidenta que sobreactúa con las organizaciones comunitarias israelitas. Martín Sabbatella cada dos palabras dice “progresismo” (y ataca a Macri, dicho sea de paso), pero comparte el mismo proyecto político que los intendentes del Conurbano a los que acusa de mafiosos. La Cámpora se ufana de ser “popular” al visitar las villas con abundantes subsidios y favores estatales, pero sus cabecillas presentan declaraciones juradas en las que se observa un desorbitante aumento patrimonial. Cristina luce en la Vuelta de Obligado la divisa rojo punzó de Rosas, pero propicia el ascenso a general postmortem de Felipe Varela, un conspicuo antirrosista. Guillermo Moreno propone bajar gradualmente la inflación y lidera La Gelbard en homenaje al ministro de Economía (afiliado secreto del partido comunista) que en el tercer gobierno justicialista generó las condiciones para el “rodrigazo”. Los ideólogos de la propaganda populista se apropiaron de los medios estatales para defenestrar a la oposición y a la prensa crítica, pero dicen que defienden la expresión de “todas las voces”. Los ejemplos son innumerables.
Falacia, hipocresía, rencor, pensamiento binario, son algunos de los insumos del discurso kirchnerista devenido en dogma. Sentados a la mesa de arena, los estrategas K copian al peor peronismo, al peor alfonsinismo, al peor menemismo, lo meten en una licuadora ideológica y arman los apuntes que le soplan a la Presidenta, quien después por cadena nacional nos aturde con sus impostaciones y mentiras. Es el país virtual o reinado de la falacia, rehén de la codicia de una banda de oportunistas saqueadores a mansalva de las cajas del Estado. ¿Quién ocupa el papel de Pepita la Pistolera? Sacá tus propias conclusiones. Facilísimo.
La complejidad de los acontecimientos nos llevan a colegir que detrás de la recuperación del Estado, del regreso de la política y de la supuesta reconstrucción de la autoridad presidencial -que algunos opinadores consideran grandes logros de la gestión K-, se esconden los más burdos negociados y la apropiación de los recursos públicos. ¿A qué precio? ¿Nadie se pregunta que el clientelismo a la larga explota como una bomba de tiempo? ¿O alguien puede creer que Europa está en crisis por las medidas de austeridad? No caigamos en la red discursiva del kirchnerismo que coloca detrás lo que debe ir delante. Europa estalló por años de despilfarro y desmadre de las cuentas públicas. Ahora es el tiempo del ajuste. No del neoliberalismo o de la derecha. Sino del más crudo realismo, eso que los progresistas ignoran porque viven en una nube de gas. Echar mano del discurso farsante de la progresía es propio de los populistas de cartón que desfilan por los medios tratando de asociar a Mauricio Macri con la hecatombe europea. El viejo continente atraviesa una etapa similar a la de la Argentina de 1989. Fracaso del Estado empresario y de un sistema de subsidios insostenible. Se derrumbó el Estado, no el mercado. Por ejemplo, España ¿acaso no fue desquiciada por el socialismo de Rodríguez Zapatero? ¿El socialismo español es neoliberal? ¿El PSOE es la derecha amiga de Macri? Más falacias de un gobierno agotado que ante su fracaso estrepitoso busca culpables en otra parte. Pero los responsables están en la Casa Rosada y no pasan inadvertidos aunque se esconden en el relato. Piedra libre..
La Solano Lima en PROpuesta Peronista considera una tarea primordial y apremiante refutar las argumentaciones kirchneristas para demostrarle a la sociedad que nos ubicamos en la vereda de enfrente de los farsantes. Por eso no escatimamos esfuerzos en la tarea de desmitificación.
Desmitificar es proponer una alternativa mejor.
Es decirles a los argentinos que la República es posible.
Es afirmarnos en la esperanza.
Es priorizar un mensaje sincero.
Es impulsar el cumplimiento de las leyes y de la Constitución como camino correcto que nos conduce al desarrollo sustentable con justicia social.
Todo lo que hagamos será poco, porque todo lo que se han robado y nos han mentido es mucho.
De todos modos, alcanzará, ya que ellos jamás podrán legitimar las falacias de un gobierno agotado.
Ni siquiera con la ponchada de plazos fijos en dólares de la Millonaria que el 10 de diciembre de 2015 finaliza su mandato y se irá de la Casa Rosada para nunca más volver.
A no aflojar.
Mauricio Macri Presidente del Diálogo y la Libertad.
Compañeras y compañeros:
Emitimos esta Declaración Política al cumplirse dos aniversarios de hechos nefastos que desafían la conciencia nacional y democrática. 1) La rendición del 14 de junio de 1982 en Malvinas, luego de una guerra improvisada y ajena a la realidad local e internacional, que solo ha servido para enervar los ánimos de un nacionalismo inconducente. Creemos que la causa de Malvinas merece un debate serio, pero ello será viable con un Gobierno inteligente que escuche a los isleños y defienda la soberanía integral del país con realismo y racionalidad. 2) Los bombardeos del 16 de junio de 1955 cuando el terrorismo golpista intentó asesinar al General Juan Domingo Perón cobrándose la vida de cientos de inocentes, inaugurando una etapa de violencia política que enlutó a la República. Hoy como jóvenes comprometidos con el bien común hacemos una lectura superadora de ambos acontecimientos y trabajamos por la paz, la tolerancia y la unidad nacional. PARA UN ARGENTINO NO PUEDE HABER NADA MEJOR QUE OTRO ARGENTINO.
LA SOLANO LIMA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de junio de 2012.