Desde 2008, Cristina se prestó más de US$10.000 millones de los jubilados
Con la operación de este lunes (18/06) de emisión de LETES por 113,7 millones de dólares (a pesar del discurso pesificador del Gobierno nacional) se calcula que desde el 2008, cuando el kirchnerismo estatizó las AFJP y se hizo con sus fondos, los diferentes organismos que integran el Sistema de Seguridad Social suscribieron deuda en favor del Tesoro nacional por casi 10 mil millones de dólares, según se desprende de las resoluciones y disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.
En cuanto a la operación de este lunes (18/06) el Gobierno dispuso la emisión de Letras del Tesoro (LETE) por U$S 113,7 millones, que serán colocadas íntegramente en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Ocurre en medio de la batalla pesificadora del Ejecutivo Nacional, pero el pasivo es en dólares estadounidenses pese a que se toman recursos de ANSeS, que es un organismo público nacional.
La LETE, que tiene fecha de emisión el 23 de abril de 2012, fue emitida a un año de plazo, por lo que el vencimiento operará el 23 de abril de 2013, a una tasa de interés del 5 % nominal anual, pagadera semestralmente, es decir el 23 de octubre de este año y el 23 de abril del que viene.
La LETE es solo un ejemplo de cómo el Gobierno apela a los fondos previsionales para capitalizarse, además de darle otro sinnúmero de fines como distintos planes a saber; Asignación Universal por Hijo, Pensiones no contributivas y de ex Combatientes, Plan Conectar Igualdad, Planes de empleo y el reciente Procrear, entre otros usos que son ampliamete cuestionados.