5 abril, 2025

Pedraza seguirá preso hasta el juicio oral

0

El titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, seguirá detenido hasta el comienzo del juicio oral por el crimen de Mariano Ferreyra, ya que la sala III de la Cámara de Casación Penal rechazó excarcelarlo.
El tribunal consideró que Pedraza debe seguir detenido "por la gravedad de los cargos en su contra y porque no pasó aún el tiempo previsto por ley como máximo para la prisión preventiva".
Cabe recordar que el 22 de febrero iba a comenzar el juicio a Pedraza y a otros nueve acusados por el crimen de Ferreyra y las heridas de bala que recibieron otras tres personas el 20 de octubre de 2010 durante un reclamo laboral de empleados tercerizados del ferrocarril Roca.
Pero en diciembre pasado, la jueza Susana Wilma López elevó el segundo tramo de la investigación contra los siete oficiales de la Policía Federal imputados de liberar la zona del hecho y no proceder a la detención de los acusados ni a la búsqueda de pruebas.
La decisión de la jueza se dio cuando ya estaba avanzado el juicio a los otros acusados, pero el Tribunal consideró ahora que ambas causas se tratan de un único hecho que debe ser juzgado en un mismo proceso.
Así, se postergó el juicio para incorporar a los policías, lo que no se puede hacer en lo inmediato porque restan cumplir distintas etapas, entre ellas, la más importante que es la de determinar qué prueba se utilizará.
Los policías acusados son Hugo Lompizano, ex comisario y ex titular de la Superintendencia Metropolitana de la Policía Federal; Jorge Raúl Ferreyra, ex comisario de la División Roca; Luis Alberto Echevarría, segundo de Lompizano; Gastón Conti, principal de la Dirección General de Operaciones; Rolando Garay, subcomisario de la comisaría 30; Luis Mansilla, comisario inspector jefe del Departamento de Control de Líneas, y David Villalba, agente de la División Exteriores de Video.
Todos se encuentran en libertad y se les imputa el delito de abandono de persona agravado seguido de muerte y agravado por daño a la salud, en el que está incluido el incumplimiento de los deberes de funcionario público, que tiene una pena de hasta 15 años de prisión.
Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre de 2010 de un balazo en el estómago durante una marcha de empleados tercerizados que fue atacada por una patota de la Unión Ferroviaria (UF) en Perdriel y Pedro de Mendoza, en el barrio porteño de Barracas.
También fueron heridos de bala Elsa Rodríguez, Pablo Pintos y Nelson Aguirre.

Deja un comentario