6 abril, 2025

Boudou amenaza a Camioneros con aplicar la Ley de Abastecimiento

0

El Gobierno no va a dar el brazo a torcer frente a Hugo Moyano, que a través de su hijo Pablo ayer convocó al gremio de Camioneros a nuevos paros sorpresivos. El vicepresidente Amado Boudou destacó hoy la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el marco de las huelgas dispuestas anoche por el sindicato de choferes en la rama de combustibles, y advirtió que, de no alcanzarse un acuerdo, la Casa Rosada "aplicará la Ley de Abastecimiento".
Boudou indicó que con la aplicación de esta herramienta, el gobierno nacional "no cercena ningún derecho sino que garantiza el de todos los argentinos" y sostuvo que "no era adecuado que existieran sorpresas sino que hay que cumplir con la ley".
Así lo afirmó en declaraciones realizadas luego de participar de una reunión de la mesa del trigo en la Secretaría de Comercio Interior junto con su titular, Guillermo Moreno, y el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
"Si no logramos que haya normalidad y tranquilidad (en la discusión salarial entre las partes), el gobierno va a aplicar la Ley de Abastecimiento. Esto es asegurarle al conjunto de la sociedad que va a poder acceder a todos los bienes y servicios", sostuvo el vicepresidente.
NEGOCIACIONES TRABADAS Y AMENAZAS
Ayer, Camioneros rechazó una oferta de aumento salarial de 21%, y continuó con la metodología de paros sorpresa. El gremio que conducen los Moyano, reclama, de 30%. La Federación Argentina de Transportadores de Cargas (Fadeeac) elevó ayer su propuesta inicial de 18%, pero no fue suficiente para destrabar el conflicto.
Además, Camioneros reclama un pago adicional por Ganancias y por las asignaciones familiares. Desde la Fadeeac, rechazaron ese pedido. "Eso no corresponde que lo paguemos nosotros", señalaron.
El reclamo afectó ayer el normal funcionamiento de la distribución de mercadería en los supermercados y del correo postal privado, yel viernes había parado en todo el país el transporte de caudales.
No obstante, a pesar del fracaso en las negociaciones paritarias y del anunció de paro nacional en el transporte de combustible que efectuó Pablo Moyano ayer, esta mañana el gremio decidió levantar esa medida de fuerza y acatar la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral.
Según consignó la agencia Télam es, el vocero del Sindicato de Chóferes de Camiones, Héctor López, confirmó que la entidad gremial acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, en todo el país, a excepción de la provincia de Entre Ríos donde el paro será total a partir de hoy en la rama de transporte de combustible.
"El ofrecimiento es totalmente insuficiente, es una burla. Si no se modifican el impuesto a las ganancias y el tope de las asignaciones no tiene sentido seguir discutiendo. Se vendrán nuevos paros", advirtió Pablo Moyano, quien lideró la negociación de ayer con los empresarios en una dependencia del Ministerio de Trabajo.
Hoy fue el vicepresidente quien salió a responderle. "Esto es cumplir con la ley en la República Argentina. Así como existe el derecho de huelga que asiste a los trabajadores, esto es un marco de 15 días para poder discutir los salarios en un clima de total normalidad y paz social", afirmó el vicepresidente en relación a la conciliación obligatoria..

Deja un comentario