6 abril, 2025

Hay nafta para 36 horas pero algunas estaciones de servicio ya no tienen

0

"Si el Gobierno no reacciona y los empresarios no vienen con una propuesta salarial, luego del paro de combustible hay 14 ramas del transporte alerta", aseguró el hijo del titular de la CGT, Hugo Moyano, en una entrevista televisiva.
Él criticó muy duro al vicepresidente Amado Boudou, quien lo amenazó con implementar la "Ley de Abastecimiento" y multar al Sindicato de Choferes de Camiones.
"Está más sucio que un mecánico", dijo Moyano hijo sobre el vicepresidente de la Nación, sospechado de irregularidades muy graves por el caso de la ex imprenta Ciccone.
Con Cristina Fernández en el exterior, Boudou está ejercicio de la Presidencia y hoy encabezará los actos oficiales por el día de la bandera en Rosario.
"No hay plata y por el Impuesto a las Fanancias (aplicado a los salarios más altos) entra mucho dinero al Estado. Pero se lo están sacando a los trabajadores, que busquen la plata en otro lado", afirmó Rubén López, secretario general del Sindicato de Camioneros de Rosario y titular de la CGT local, quien además confirmó que la huelga de choferes continuará hasta el viernes 22/06, y que si no se soluciona en estos días "un paro general afectará aún más a la ciudadanía".
En contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, López expresó que "no pueden salir camiones cargados con combustible" en la planta de San Lorenzo.
"Pueden entrar camiones pero no salir cargados. Los compañeros administrativos trabajan normalmente, entran y salen. La actividad con los clientes es normal, pero no pueden salir los camiones", agregó el sindicalista.
"La situación está bastante complicada. De continuar la medida de fuerza, desde hoy (miércoles 20/06) va a estar bastante complicada la provisión de combustible. Cuanto más prolongado sea el paro de camioneros, más se tardará en solucionar el problema porque hay que abastecer a muchas estaciones de servicios", sostuvo Raúl Castellano, secretario general de la Cámara de Expendedores de Combustibles Nacional, al evaluar las consecuencias que acarreará el paro de camiones que mantiene bloqueados los accesos de las principales refinerías del país.
"Seguramente va a faltar combustible", dijo Pablo Moyano en una entrevista con América TV, sobre la medida de fuerza. "Estamos pensando en un paro nacional de camioneros y en llevar 100.000 personas a Plaza de Mayo", aseveró.
Camioneros profundizó su reclamo de un 30% de aumento para los trabajadores en el área del transporte de carga y condicionó la marcha atrás de su postura si el Gobierno disminuye el impuesto a las ganancias y si universaliza la Asignación por Hijo.
Aviones
Choferes del transporte de combustibles bloquean la planta de YPF de Monte Cristo, en la ciudad de Córdoba, y no se descarta que en las próximas horas puedan registrarse problemas con el abastecimiento de nafta, aeronafta y gas envasado, segun lo señaló a Cadena 3 el secretario general del Sindicato Unido de Petroleros, Mario Viera, quien aclaró que la medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
“Puede haber problemas con los vuelos y con las garrafas ya que también se transportan productos con butano y propano: garrafas de 15 kilos y tubos”, señaló el sindicalista.
Por otro lado, Viera vaticinó que de levantarse la protesta el viernes, llevará al menos 3 días en normalizarse el servicio.
El secretario gremial del Sindicato de los Camioneros en Córdoba, Horacio García, en diálogo con Cadena 3 no descartó que la medida de fuerza se traslade hacia otros sectores como por ejemplo el de recolectores de residuos. “No descartamos nada y respondemos a lo que decida la federación a nivel país”, indicó.
En ese marco, el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, sostuvo que pasado el mediodía el suministro de combustibles se va a resentir.
“ Ya hay algunas YPF que ya no tienen combustibles. Pasado el mediodía las dificultades serán notables”, señaló.
“Creo que están afectadas todas las firmas excepto Refinor al norte, pero la mayor parte de las plantas están afectadas y el paro tendrá su correlato en muchas provincias. En Córdoba Capital ya hay problemas y probablemente en el interior ocurra lo mismo”, dijo Castellanos.

Deja un comentario