Asamblea Legislativa para repudiar la destitución de Lugo
Las Cámaras del Senadores y de Diputados de la Nación realizarán el próximo lunes 25/06 una Asamblea Legislativa para repudiar la destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo.
La información fue suministrada esta noche por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien habló con periodistas acreditados en el Congreso.
La Asamblea Legislativa empezará a las 19:00, y en la misma se expresará el "repudio" a la destitución de Lugo por parte del Senado de Paraguay, se informó.
En tanto, las autoridades legislativas ya empezaron a comunicarse con los titulares de las diferentes bancadas para informarles los detalles de la asamblea legislativa.
Hoy (22/06), el senado paraguayo destituyó a Lugo acusado por la cámara de diputados por mal desempeño de sus funciones, en un juicio político sumarísimo de cinco horas.
Por 39 votos a 4 el Senado declaró culpable al presidente y lo destituyó, ya que se superaron los 2/3 de los votos que exige la Constitución.
Tras la votación estallaron incidentes en la plaza de Armas frente al Congreso, donde se habían concentrado miles de partidarios de Lugo, sobre todo campesinos procedentes del interior, y la policía a caballo cargó contra los manifestantes y los disolvió en medio de gases lacrimógenos y chorros de agua.
Lugo se había negado a renunciar ayer (21/06), tras la aprobación del juicio político por 76 de los 77 diputados presentes en sala de un total de 80, y tras un llamado en ese sentido de la jerarquía de la iglesia católica
El destituído presidente del Paraguay, Fernando Lugo, declaró que acatará su destitución por el Senado y calificó esta eventualidad de golpe de Estado "con ropaje jurídico… y motivos que no se ajustan a la verdad".
"Como siempre he actuado en el marco de la ley, aunque esta haya sido torcida, me someto a la decisión del Congreso. Fernando Lugo no responde a clases políticas, no responde a la mafia ni al narcotráfico", dijo el ex mandatario en el Palacio del Gobierno, en una crítica referencia a opositores de derecha que se unieron para votar su destitución.
"Instamos a la no violencia" dijo el ex obispo católico, "pero también con la firmeza iremos exigiendo nuestros derechos".
"Es más que un golpe de Estado al presidente, un golpe parlamentario con un ropaje jurídico, con una herramienta como es el juicio político pero con motivos que no se ajustan a la verdad", señaló el mandatario de izquierda.