La oposición pide gravar la renta financiera
Un peculiar contrapunto protagonizaron ayer Alfonso Prat-Gay y Roberto Feletti, ambos diputados nacionales, pero, ante todo, economistas. La escena tuvo lugar en la Cámara de Diputados, cuando Prat-Gay (Coalición Cívica) acababa de brindar una conferencia de prensa en la que propuso que se grave la renta financiera en lugar de que el Gobierno recargue la presión tributaria en el impuesto a las ganancias. De repente, apareció Feletti (Frente para la Victoria) en escena. "Es un proyecto oportunista", cuestionó el diputado ultrakirchnerista.
La controversia entre ambos legisladores se desató en medio de la tensión creciente entre el Gobierno y el jefe de la CGT, Hugo Moyano, quien convocó a un paro y movilización para el próximo miércoles. El motivo: presionar a la presidenta Cristina Kirchner para que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, ya que, por la inflación, cada vez más trabajadores se ven obligados a tributar de sus salarios. La oposición, en tácito apoyo al reclamo moyanista, convocó a una sesión especial para el miércoles en la Cámara de Diputados para discutir los proyectos sobre la cuestión. El oficialismo, en la voz de su jefe de bloque, Agustín Rossi, anticipó que no dará quórum.
"No vamos a concurrir. El mismo sector que antes bailaba al ritmo de la Mesa de Enlace [durante la crisis del campo] ahora baila al ritmo de Moyano", azuzó Rossi.
Desafío opositor
En este contexto, los diputados Prat-Gay y los denarvaístas Gustavo Ferrari y Alfredo Atanasof subieron ayer la apuesta: propusieron gravar la renta financiera para compensar el impacto fiscal que produciría una suba del piso salarial a partir del cual se tributaría Ganancias. Para los diputados opositores, ese piso debería equivaler a cuatro salarios mínimo, vital y móvil, unos 9200 pesos.
"Esto implicaría un costo fiscal de 4000 millones de pesos, pero sería compensado por unos 5000 millones provenientes del gravamen a la renta financiera", precisó Prat-Gay. "El Gobierno ya no tiene excusas para no discutir este tema", abonó Ferrari. "Es una alternativa para resolver la injusticia de que paguen Ganancias los trabajadores de menores ingresos y jubilados", finalizó Atanasof.
La propuesta, acompañada también por el jefe del bloque de la UCR, el diputado Ricardo Gil Lavedra, y su par Gumersindo Alonso (Frente Cívico de Córdoba), trae implícita la estrategia de correr al oficialismo "por izquierda". "Gravar la renta financiera es una de las grandes asignaturas pendientes de este Gobierno", acicateó Prat-Gay.
La conferencia de prensa ya había finalizado cuando apareció Feletti. Se saludó cordialmente con Prat-Gay, pero acto seguido denostó su proyecto. "Hay oportunismo en su presentación -criticó el presidente de la Comisión de Presupuesto-. Además, este proyecto no va en línea con el impulso que pretende brindar este Gobierno al ahorro en pesos, ya sea en títulos públicos argentinos o plazos fijos. Mal podemos nosotros [oficialistas] acompañarlo."
Feletti precisó que en la comisión que preside se presentaron 127 proyectos, de los cuales 118 buscan rebajar impuestos. "Si la oposición cree que la mejor forma de que el Estado asigne recursos es rebajar impuestos, que lo diga", dijo.
Rossi, por su parte, criticó a la oposición por respaldar el reclamo de Moyano. "El paro será más político, en contra del Gobierno, que de índole gremial", sostuvo..