Moyano pule los detalles (y los aliados) del acto en la Plaza de Mayo
En la central obrera quedará definida esta jornada en qué lugar de la mítica plaza de la Ciudad de Buenos Aires estará ubicado el escenario que presidirá el acto de Camioneros. Entre varias alternativas, la que tiene más adeptos es la que lo ubica en el Cabildo, con la gente de espaldas a la Casa Rosada.
Sobre quién sería el orador en el acto, allí no parece haber ninguna duda ya que Hugo Moyano sería el único que hable el miércoles en la Plaza de Mayo. Pero no descartan sumar otras voces. Pablo Micheli, titular de la CTA no oficialista quiere pedir un salario mínimo de $5000. "Que cada uno venga con su reclamo", dijo Pablo Moyano a ‘La Política Online’.
En cuanto a los distintos gremios que acompañarán a Camioneros, La Bancaria espera llevar mucha gente a la plaza. El sindicato desmintió haber tenido hasta ahora presiones del Gobierno para bajarse de la movilización.
Otro gremio es la Asociación de Tripulantes de Cabinas de Empresas Aerocomerciales que lidera Paula Marconi, según informa el diario ‘Clarín’.
"Reuniremos al Consejo directivo de la CGT para cerrar todo. Ya recibimos apoyo de la CTA, de Libres del Sur y del MTL", se jactó el hijo del jefe de la central obrera, aunque no supo precisar si estos sectores también estarán presentes en la plaza.
Pablo Micheli confirmó que apoyaba el reclamo de Moyano para elevar el mínimo no imponible de Ganancias y elevar el tope para las asignaciones familiares. Pero puso en duda su participación en la marcha. "No nos llamó nadie y no vamos a ir convocados por la televisión. Además tenemos nuestros reclamos que son el salario mínimo de $5.000 y la jubilación del 82% móvil", recordó. Cuando se movilizó con esas consignas Moyano le envió su adhesión pero no acompañó con presencias.
"Ya hemos cruzado llamadas, pero el lunes vamos a ratificar las presencias. Moyano va a cerrar el acto pero no descartamos otros oradores. Que cada uno venga con su reclamo", propuso Pablo.
Los moyanistas dan por hecho la presencia de los gremios de la CGT Azul y Blanca, conducida por el gastronómico Luis Barrionuevo y con sindicatos como los obreros de estaciones de servicio, de Carlos Acuña.
Y confiaban en la adhesión de seccionales de algunos sindicatos enfrentados a la CGT, como los cordobeses de Luz y Fuerza y regionales del Sindicato de Comercio de Avellaneda y La Matanza.
Moyano aseguró hoy que también habrá banderas de la Unión Ferroviaria pese a que su secretario de relaciones institucionales, Mario ‘el oso’ Rodríguez, repite desde el jueves que no se sumarán al paro y los trenes funcionarán con normalidad.
"Es el único que responde a Pedraza. Pero la totalidad de la Unión Ferroviaria va a acompañar", adelantó el jefe de la CGT.
Moyano ironizó sobre las versiones de que José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y Omar Viviani (Taxistas) habían pasado ayer por la Casa Rosada y recibieron el pedido de amedrentar la marcha y hacer "lo imposible" para evitar un nuevo mandato suyo en la CGT, en el congreso del 12 de julio.
"Si la Presidente se compromete a solucionar estos problemas, no me presento", aseguró Moyano. Antes, espera llenar la plaza de Mayo.
Cabe recordar que el miércoles mismo también pararán los estatales nucleados en ATE, con un acto a las 13:00 en el Congreso por una serie de reivindicaciones federales. La fecha del paro estaba elegida hace tiempo, pero ahora coincide con el de Moyano.