Huésped de Honor al Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam
"Estamos muy contentos de recibir a tan importante persona, de un país con el que tenemos amistad y con quienes queremos profundizar nuestra cooperación a nivel parlamentario. Sabemos del alto crecimiento económico que tiene Vietnam en los últimos años, de la lucha contra la desigualdad, queremos aportarles nuestras experiencias en la ciudad", dijo el Vicepresidente 1º, Cristian Ritondo.
Ritondo dijo que "Tenemos una vocación institucional de diálogo con todos los parlamentos del mundo, la Legislatura representada por todos los espacios políticos de nuestra ciudad llevamos a cabo una diplomacia parlamentaria que nos permite aunar esfuerzos en pos del fortalecimiento institucional que termine redundando en el conocimiento de experiencias para aplicarlo en nuestra ciudad."
Oung Chu Luu, llegó de visita oficial, acompañado por los diputados Pham Xuan Duong, Mai The Trung, Ha Huy Thong, Le Thi Nga, Nguyen Van Tuyet, Hoang Thanh Tung. También fue parte de la comitiva, el Jefe adjunto de la Banca Provincia de Thanh Hoa, Le Nam, el director Adjunto del Departamento de Derechos de la Asamblea Nacional, Nguyen Truong Giang, el Jefe Bilateral del Departamento de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Tran Kim Chi y el Asistente del Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Ho Quang Dai. También estuvo presente el Embajador de la Republica Socialista de Vietnam, Nguyen Van Dao y el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional de la Legislatura, Pablo Garzonio.
Estuvieron presentes en el acto los diputados Carmen Polledo (PRO), Helio Rebot (PRO) Jorge Garayalde (PRO), Julio Raffo (Proyecto Sur), Maria Elena Naddeo (Frente Progresita Popular), Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular) y María José Lubertino (Frente para la Victoria).
Luego Uong Chu Luu agradeció la cálida bienvenida recibida. "Estoy muy feliz por visitar por primera vez la Argentina. Realmente la relación entre Vietnam y la Argentina está en el mejor momento. Confiamos que esta relación de amistad y cooperación multifacética siga avanzando. Me siento realmente emocionado al ser distinguido como Huésped de Honor, es un enorme honor para mi persona. Después de 25 años estamos en un proceso de cambio y transformación el pueblo de Vietnam ha conseguido éxitos y salió del atraso. Queremos construir un estado de derecho socialista del y para el pueblo a través de una economía del mercado con orientación socialista. Estamos avanzando con muchos logros en distintos aspectos y para ello las relaciones entre parlamentos son muy importantes. Hoy esta visita es una oportunidad para conocer có ;mo trabajan en esta legislatura e intercambiar experiencias. Les agradecemos nuevamente por esta bienvenida".
Posteriormente Luu recibió el diploma que lo acredita como Huésped de Honor y los diputados intercambiaron obsequios protocolares con los parlamentarios de Vietnam, quienes luego recorrieron el palacio legislativo.
Argentina y Vietnam
Cabe destacar que la República Argentina y la República Socialista de Vietnam establecieron relaciones diplomáticas el 25 de octubre de 1973, aunque recién a partir de la década de los 90 los contactos adquirieron un mayor impulso, incluyendo la apertura de embajadas en Buenos Aires en 1995 y en Hanoi en 1996. La expansión de la relación bilateral ha sido notable en los últimos años. Los programas de cooperación, el intercambio de visitas de alto nivel y el comercio han mostrado un crecimiento exponencial.
A lo largo de tres décadas de relaciones ininterrumpidas, ambos países han firmado numerosos convenios que hoy se encuentran vigentes en materia de cooperación económica y comercial, científica y tecnológica, cultural y educativa, formación de diplomáticos, usos pacíficos de la energía nuclear, sanidad animal, agricultura y agroindustria.
Vitman es el país más oriental de la Península Indochina. Tiene una población de más de 91 millones de personas lo que lo pone en el puesto número 13 de los países más poblados del mundo y además figura en la lista de las denominadas economías "Próximos once". De acuerdo con cifras oficiales, su crecimiento tiene un 8,17% en su PIB para el 2008 lo que hace de Vietnam el segundo país del Lejano Oriente en rápido crecimiento económico y el primero del Sudeste asiático.
La República Socialista de Vietnam aplica la política exterior independiente, soberana, de amistad, de diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales, de integración internacional con la directriz de que Vietnam está dispuesto a ser amigo y socio confiable de todos los países de la comunidad mundial en el esfuerzo común por la paz, la independencia y el desarrollo.