4 abril, 2025

Mercosur: Suspenden a Paraguay ("temporalmente"), ingresa Venezuela

0

La presidente Cristina Fernández anunció esta tarde que el Mercosur decidió que el próximo 31 de julio Venezuela se incorpore como miembro pleno del bloque durante un encuentro a celebrarse en Río de janeiro, Brasil.
Cabe destacar que esta decisión le da más fuerza a Hugo Chávez a dos días de que comience la campaña electoral.
En una entrevista con teleSUR, Chávez expresó: "Estuvimos esperando esta designación desde hace varios años".
"Es un día histórico y hay que celebrarlo este 29 de junio, un día para la historia de la integración, de la ética, esto es un ejemplo de política, de ética, una lección de política verdadera para esos enclaves autoritarios que son herederos de dictaduras burguesas", sostuvo.
Asimismo, el presidente Chávez manifestó que "hay que celebrar, esto tendrá una resonancia geopolítica en primer lugar".
En contacto telefónico, el mandatario venezolano recordó que "ya van a hacer seis años cuando firmamos la petición para entrar al Mercosur (…), y luego comenzó el proceso de aprobación, discusión en los distintos parlamentos" y tildó como un "día histórico esta fecha, es una lección de política".
"En ese momento nos conseguimos con una traba tremenda del Congreso paraguayo, que le estaba causando un gran daño a nuestra América e inclusive al propio Paraguay", dijo Chávez.
El jefe de Estado venezolano dijo que "ha sido un trabajo resultado de mucho esfuerzo, todo estaba listo desde hace varios años, no obstante, habían quedado enclaves autoritarios que no tenían código de ética o política alguna".
Más temprano, y ausente en la cumbre, el presidente venezolano había escrito en su cuenta de Twitter: "Buen día, mundo bueno! Comienza la Cumbre Presidencial del Mercosur! Lamentamos la ausencia del Paraguay por no tener un gobierno legítimo!"
# Suspensión temporal de Paraguay
Por otra parte, anunció hoy que el Mercosur resolvió "suspender temporalmente" a Paraguay "hasta que lleve a cabo el proceso democrático que instale la soberanía popular con elecciones libres y democráticas".
También anunció que "no se aplicarán, de ningún modo, sanciones económicas" porque el "objetivo es lograr la mejor calidad de vida para las sociedades que conforman el Mercosur", dijo la mandataria en el cierre de la Cumbre del Mercosur que se desarrollaba en Mendoza.
A raíz de una propuesta chilena, se creará una comisión para seguir la situación del país vecino. Por sugerencia de Colombia, dicho grupo de trabajo estará constituido no sólo por los países que integran el Mercosur, sino por todos los miembros de la Unasur, para garantizar una "mayor amplitud" de criterio.
"El Mercosur va a respetar la voluntad del pueblo paraguayo, en elecciones libres, democráticas, sin proscripciones y cualquiera fuese su resultado", aclaró la jefa de Estado argentina.
"Gracias a todos por sus intervenciones, gracias a todos por sus propuestas, gracias a todos por compartir un sentido común de lo que es la democracia en esta región del planeta", completó Cristina.
Antes de concluir, la mandataria argentina convocó a que "la integración" del continente latinoamericano sea "aún más amplia" para desarrollar el "increíble potencial" en "materia agroalimentaria, de minerales, de energía y de ciencia y tecnología".
Finalizadas las palabras de Cristina Fernández, el canciller Héctor Timerman leyó el documento final de la Cumbre, tras lo cual la jefa de Estado entregó la presidencia pro tempore a la brasileña Dilma Rousseff.

Deja un comentario