Mariotto busca golpear a Scioli por los gastos en publicidad
La próxima semana, el kirchnerismo promete avanzar con las críticas a la administración de Daniel Scioli. El vicegobernador, Gabriel Mariotto, espera que en los próximos días el gobierno provincial entregue la respuesta al pedido de informes sobre la inversión en publicidad para cuestionar el desembolso.
“Desde la Secretaría Legislativa ya reiteramos dos veces la solicitud de esta información al jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y prometieron informar la semana que viene”, explicó un hombre cercano al compañero de fórmula de Scioli.
El objetivo de Mariotto es analizar en detalle los montos que el Gobierno destina a publicidad y propaganda y las empresas más beneficiadas. “No bien ingrese la información queremos tratarla en reunión de comisión la misma semana”, explicó un legislador que responde al vice.
El kirchnerismo busca limitar la inversión que Scioli acostumbra hacer en esta área. Para esto, los legisladores solicitaron la totalidad de gastos de 2011, año en que desembolsó aproximadamente un millón de pesos por día. “El mayor problema del Gobierno nacional con Scioli no es ni ideológico ni son sus aspiraciones presidenciales: es su relación con Clarín”, insisten desde el ultrakirchnerismo.
Semanas atrás, mientras el gobernador estaba en Italia, Mariotto habló de los vínculos de Scioli con los medios: “La prensa es vocera de la inquietud de tener a Scioli como representante, la esperanza blanca de ellos; le pegan con la idea de mortificarlo y que él reaccione intempestivamente, abandonando el proyecto”, había declarado el vicegobernador.
Pese a los ajustes en telefonía celular y la venta de helicópteros para recaudar fondos, este año Scioli no redujo los pagos de publicidad. De acuerdo con el presupuesto ejecutado, sólo en los primeros cuatro meses el Instituto Provincial de Lotería y Casinos utilizó el 53% de lo previsto. De esta manera, entre enero y abril, sólo esta dependencia ya desembolsó $ 48 millones.
“Nosotros acompañamos las políticas del Gobierno nacional que tenemos que acompañar, pero no nos pidan locuras. Si yo tengo que lograr que haya menos casos de varicela, no puedo hacer una campaña sólo en Tiempo Argentino, tengo que hacerla en Clarín y Mitre, porque es lo que la gente lee y escucha”, explicó un funcionario encargado de distribuir la pauta publicitaria.
Este mismo dirigente aseguró que, aunque Mariotto quiera intervenir en el manejo de la inversión en publicidad, continuarán con la misma política de reparto.
“En la provincia no hay un problema económico porque se invierte en publicidad, hay un problema estructural mucho más complejo que una discusión sobre cuánto se emplea en la pauta. Los $ 300 millones de publicidad están lejos de los $ 3.000 millones que necesitábamos este mes”, sostuvo una persona de confianza del gobernador.