5 abril, 2025

Se agravó el autoacuartelamiento de la Policía de Santa Cruz

0

En las últimas horas se agravó la inédita medida de fuerza que lleva adelante la policía de Santa Cruz y desde la madrugada casi todas las comisarías de la provincia, incluída esta ciudad, se encuentran con el personal subalterno en rebeldía. El jefe de la policía Jorge Hassan admitió este martes en Caleta Olivia que la medida se había agravado durante la noche. A las 13 horas entró en medida de fuerza el personal de la jefatura de Policía.
Los subalternos y suboficiales se encuentran autoconvocados en el interior de las comisarias, sin uniforme y sin armas . Las familias les pueden acercar alimentos pero no pueden permanecer en el interior. Sus reclamos se sintetizan en un petitorio de nueve puntos que va desde mejoras salariales hasta mejoras en las condiciones de trabajo.
"Los sueldos están muy mal, cobramos la mitad de lo que cobra la policía de Chubut o Tierra del Fuego", explicaba a LA NACION un subalterno en el interior de dependencias policiales de esta ciudad. Un sueldo policial base es de $5000, ellos también deben pagar el uniforme y en algunos casos les piden que realicen aportes para los articulos de limpieza.
La policía de Santa Cruz posee 4700 efectivos, cerca del 70% está autoacuartelado para reclamar una suba salarial
"Un uniforme completo con borcegos, nos sale $4500, hace 18 años que trabajo en la fuerza y solo me dieron dos veces un uniforme", cuenta una sargento a este medio.
La medida se inicio la madrugada del lunes en Caleta Olivia, Pico Truncado y Río Turbio. Sin embargo con el transcurrir de las horas se sumaron el resto de las localidades de la provincia. En Río Gallegos desde la madrugada, los agentes se encuentran autoconvocados en sus lugares de trabajo. Durante la madrugada se vivieron algunos momentos de tensión cuando los jefes de las comisarías les impidieron ingresar y realizar quemas de cubiertas en por lo menos dos dependencias locales.
SANCIONES DISCIPLINARIAS
Por la medida ya se empezaron a aplicar medidas, un comisario y un oficial fueron sancionados, el primero fue puesto a disponibilidad en tanto que el oficial fue trasladado a otra comisaria como represalia. En Río Turbio los policías acuartelados piden también la renuncia del jefe y subjefe de policia de la localidad "por las presiones aplicadas a los policías y sus familiares que se sumaron a la protesta".
Hassan ante la medida de fuerza de su personal aseguró : "Hay que situarse en la crisis en la que está inmersa la Provincia y hay cuestiones que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, como la provisión del uniforme, mencionaron en el petitorio el tema legislativo y en eso estamos trabajando. En el mes de diciembre hemos presentado la nueva orgánica para que se modifique la anterior y adecuarla".
Hoy a las 19 horas los familiares y personal retirado se están autoconvocando a una marcha en apoyo a los policías en la esquina principal de la ciudad Av Kirchner y San Martin. También se espera que llegue una delegación desde Caleta Olivia para intentar tener una reunión con las autoridades del gobierno..

Deja un comentario