5 abril, 2025

Rojkés levanta el perfil y sus aspiraciones de poder

0

Impredecible hasta para sus colaboradores más cercanos, la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés , atesora el sueño de convertirse en 2015 en la candidata a gobernadora de la provincia de Tucumán , a pesar de que su marido y actual mandatario provincial, José Alperovich, se resiste a cederle el poder que supo amasar en los últimos nueve años.
La disputa recién está en ciernes, pero ya se puede percibir en cada una de las apariciones mediáticas de la senadora , muchas de ellas incómodas para su esposo, y en el modo en que Rojkés ha desplegado una amplia red de asistencia social por todo el territorio tucumano.
Elegida de manera sorpresiva en diciembre para ocupar el segundo escalón de la línea sucesoria presidencial, detrás del vicepresidente Amado Boudou, la esposa de Alperovich se ha tomado en serio el cargo, convirtiéndose en una fiel repetidora del relato que emana de la Casa Rosada.
Sin embargo, también usa el cargo para tener un papel protagónico a nivel mediático del que carecía hasta su elección. Estas intervenciones le han dado exposición pública, pero también le han provocado más de un dolor de cabeza, como cuando justificó en la condición de alcohólicos de su familia la aparición sin vida de una menor en Tucumán. "No podemos tener al señor Estado a la par de una familia que está borracha y que permite que una nena de seis años ande sola", dijo.
La semana pasada volvió a resbalar, al acusar a la Iglesia Católica de participar en golpes de Estado, lo que le valió una denuncia por discriminación ante el Inadi. "Los actores de estos hechos son siempre los mismos: la Iglesia, los medios monopólicos, el establishment y no hay vacuna contra esto", afirmó la senadora al dar su visión de la destitución de Fernando Lugo en Paraguay.
¿Habla con autorización de Cristina Kirchner? La pregunta no obtiene una respuesta única. Sus colaboradores más cercanos dicen que sus intervenciones están acordadas con la Presidenta, con quien, aseguran, "tiene línea directa". No obstante, se mostraron sorprendidos ante sus recientes declaraciones en las que negó que Hugo Moyano quisiera desestabilizar al Gobierno y relativizó la posibilidad de una nueva reelección presidencial.
En fuentes oficialistas dicen desconocer la existencia de un vínculo con la jefa del Estado. "Si lo tiene, no lo demuestra", comentaron dos legisladores oficialistas.
En lo que sí hubo coincidencia es en describirla como "impredecible". "Nunca se sabe cómo va a reaccionar", aseguraron.
Sus opositores son menos contemplativos. "No sabe quedarse callada", afirmó un dirigente que sufre el poder de la pareja Alperovich. También la acusan de intolerante, ambiciosa y de tener una concepción autoritaria del poder.
A pesar de las críticas, Rojkés avanza con sus aspiraciones de suceder a su marido, para lo cual montó un esquema de poder que, aseguran, copió de las "manzaneras" de Hilda González de Duhalde.
Se llama "Red de Mujeres Justicialistas" y replica su relación con Alperovich, ya que lo integran las esposas de todos los intendentes peronistas de la provincia. En otras palabras, una liga de primeras damas que conoce bien de cerca los secretos más íntimos de la política local.
La base de poder de esta red son los fondos que recibe del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, cartera que ocupó Beatriz Mirkin, hoy diputada nacional y prima de Alperovich. También aportan al plan con miras a 2015 Marcelo Caponio, legislador provincial y ex secretario de Gobierno; Edmundo Giménez, ministro de Gobierno, y el denominado "Gran Hermano", Carlos Rojkés, nombrado en el Senado.
Por el momento, Alperovich calla, pero no quiere saber nada con dejarle el lugar. Espera habilitar la re-reelección y así cortarle el camino a la casa de gobierno; aunque tampoco descarta un nuevo tropezón mediático que termine por sepultar las aspiraciones de su esposa.
BEATRIZ ROJKES
Presidenta provisional del Senado
Profesión: Psicopedagoga
Edad: 56
Provincia: Tucumán
Es la esposa del gobernador de Tucumán, José Alperovich, y desde 2009 se desempeña como senadora nacional. Antes había tenido un período como diputada nacional. Construyó una buena relación con la presidenta Cristina Kirchner, que la designó segunda en la línea de sucesión a fines de 2011. Tiene aspiraciones de ser la próxima gobernadora de su provincia

Deja un comentario