5 abril, 2025

Ingresó al Senado el pliego Gils Carbó

0

El pliego de la designada candidata a procuradora, Alejandra Gils Carbó, ingresó hoy (10/) al Senado y el próximo 07/08 se realizará la audiencia pública de críticas y apoyos a la postulante.
El Senado sesionará este miécoles 11/07 para dar ingreso formal al pliego, después de lo cual se cumplirá con el cronograma establecido para la designación, situación que podría ocurrir el 15/08, donde el oficialismo necesitará contar con los 2/3 tercios de los votos de los presentes.
El oficialismo aspira así a superar el mal trance que pasó con el pliego del actual titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo, quien en primera instancia fue designado por el Poder Ejecutivo para reemplazar en la Procuración General a Esteban Righi, quien renunció al cargo luego de haber sido complicado por el vicepresidente, Amado Boudou, en la causa Ciccone.
El nombramiento de Reposo recibió numerosas impugnaciones que apuntaban a su falta de méritos profesionales y de independencia política, por lo que finalmente el propio candidato, tras una polémica audiencia pública, decidió declinar la postulación.
Así, el Poder Ejecutivo se vio obligado a postular a Gils Carbó, quien acredita una sólida carrera en el Poder Judicial. Sin embargo, la diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) presentó una impugnación contra la nominación de Gils Carbó por estimar que realiza interpretaciones que podrían "estar reñidas con valores democráticos".
Desde el pasado 11/06, el Gobierno dio el primer paso formal en la postulación de Alejandra Gils Carbó como Procuradora General de la Nación, al publicar en el Boletín Oficial sus antecedentes laborales y académicos tras la declinación de la candidatura de Daniel Reposo. El procedimiento de selección para el cargo de Procurador, se encuentra establecido en decretos 222 y 588 de 2003
Según anticipó el senador Miguel Angel Pichetto, titular del bloque oficialista del Senado" Se cumplirían los tiempos para el acuerdo de este cargo", al tiempo que dio por descontada la aprobación del pliego de la actual fiscal.
Tras conocerse su postulación, distintos sectores salieron a respaldar la postulación de Gils Carbó, a diferencia de lo que había ocurrido con Reposo. De hecho, parte de la oposición consideró acertada la candidatura de la fiscal, al destacar, fundamentalmente, la trayectoria de la abogada.
En ese marco, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal se manifestó a favor de la postulación de la actual fiscal ante la Cámara en lo Comercial Alejandra Gils Carbó, como Procuradora General de la Nación.
La entidad que nuclea a los abogados porteños, en una nota dirigida al ministro de Justicia, Julio Alak, firmada por el presidente del Colegio, Jorge Rizzo, y el secretario general, Guillermo Fanego, destaca el "permanente compromiso con el ordenamiento constitucional y la vocación democrática" de la fiscal ante la Cámara en lo Comercial.
La misiva agregó que la fiscal "presenta objetividad y se sustenta en la trayectoria del postulante en el ámbito del ejercicio profesional, de su tarea en el ámbito judicial".
Gils Carbó fue propuesta por el Gobierno luego del fracaso del titular de la SIGEN, Daniel Reposo, como candidato para ocupar la vacante que dejó Esteban Righi tras las denuncias del vicepresidente Amado Boudou.
De todas maneras, el proceso arrancó de una manera diametralmente opuesta al de Reposo. Tanto es así que uno de los primeros en manifestar su apoyo a Gils Carbó fue el diputado Manuel Garrido (UCR-ciudad de Buenos Aires), uno de los primeros también en objetar el intento del Poder Ejecutivo por imponer al jefe de la Sigen como procurador general.
Para alivio del oficialismo, la elección de Gils Carbó también provocó una buena reacción de la Asociación por los Derechos Civiles, que fue una de las organizaciones que con más énfasis cuestionaron a Reposo.
"Reúne los requisitos de idoneidad moral y profesional", fue la respuesta del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, quien le envió una carta al ministro de Justicia, Julio Alak, para manifestar su apoyo al nombramiento de Alejandra Gils Carbó como Procuradora General de la Nación.
Tambien la Confederación General del Trabajo (CGT) y La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), dieron su apoyo a Gils Carbó
La oposición del Senado por ahora se mantiene expectante, aunque es claro que no mostrará la misma actitud que en el fallido proceso anterior.
La única impugnación que se anunció hasta el momento fue de la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica- Ciudad de Buenos Aires), aunque todaví no se concretó ya que por reglamento pueden presentarse una vez que ingrese el pliego a la Cámara de Senadores, situación que ocurrió (hoy 10/07)
Carrió cargó tintas contra la actual fiscal en lo civil y comercial y aseveró: "Un procurador tiene que defender la ley no ser fanática de un Gobierno".
"Es la candidata de Moreno, es tan fanática como él. Confunde Estado con el Gobierno", enfatizó oportunamente Carrió al adelantar su impugnación.
Para ser la jefe de los fiscales, Gils Carbó, deberá obtener los votos afirmativos de los 2/3 de los senadores (48 sobre un total de 72) presentes en la sesión progamada para el próximo 15/08.

Deja un comentario