Piden implementar lactarios en el sector público de la provincia de Buenos Aires
Nancy Monzón, la diputada del PRO en la provincia de Buenos Aires, señala en el escrito que la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños, puesto que la administración de alimentos que no consistan exclusivamente en leche materna durante los primeros seis meses de vida contribuye a más de un millón de muertes infantiles anuales. Y advierte que los menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna no llegan al 40%.
"La OMS recomienda que todas las mujeres tengan derecho a una baja maternal de 16 semanas como mínimo, para que puedan descansar y amamantar a sus hijos. Muchas mujeres que vuelven al trabajo tienen que suspender la lactancia exclusivamente materna por falta de tiempo o de instalaciones adecuadas para amamantar o extraerse y recoger la leche en el trabajo. Las madres necesitan tener en su trabajo o cerca de él un lugar seguro, limpio y privado para que puedan seguir amamantando a sus hijos", fundamenta en el proyecto.
Además, la diputada recuerda en el proyecto que la Cámara de Diputados, ha demostrado su compromiso en pos de la promoción de la lactancia materna al aprobar sendos proyectos, tales como la resolución D-998/10-11 “Estableciendo condiciones apropiadas en el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados, para que mujeres en periodo de lactancia cuenten con la privacidad y comodidad necesaria para extraerse leche”; y otros declarando de interés legislativo la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”.
"En los últimos años el rol activo de la mujer en el mercado laboral se ha incrementado considerablemente, y constituye una tendencia en creciente ascenso. El Estado garante de la salud, la familia y la comunidad, debe proveerles de un lugar adecuado; la Constitución Nacional Argentina, en su art. 75 inc. 23 establece, dentro de las atribuciones del Congreso, la promoción de acciones que garanticen la igualdad real de oportunidades y trato, como así también el dictado de un régimen de seguridad social especial e integral en protección de la seguridad social a las trabajadoras y lactantes", insiste en los argumentos.